Actualidad

Estos son los festivos nacionales y autonómicos que quedan en 2022

  • Todavía quedan por delante cinco fiestas de carácter estatal
Imagen de iStock

Pasadas las fiestas de Semana Santa, toca mirar el calendario en busca de los próximos días festivos. Y más allá de las festividades locales, lo cierto es que, hasta verano, no quedan días no laborables de los que disfrutar.

En todo el país, quedan por delante cinco festivos, además del día de Navidad y Año Nuevo, que caen en domingo.

Mientras que en junio y julio no hay ningún día de fiesta en el que coincida todo el país, el próximo festivo nacional lo encontramos en agosto (15), con la celebración de la Asunción de la Virgen.

Septiembre queda despoblado, mientras que durante los tres últimos meses del año se aglutinan la mayor parte de los festivos de todo el año, con el día de la Fiesta Nacional (12 de octubre), el día de Todos los Santos (1 de noviembre), el Día de la Constitución y la Inmaculada Concepción, ambos en diciembre (6 y 8).

Festivos nacionales

Así, la lista de festivos nacionales queda de la siguiente forma:

- 15 de agosto (Asunción de la Virgen)

- 12 de octubre (Fiesta Nacional de España)

- 1 de noviembre (Todos los Santos)

- 6 de diciembre (Día de la Constitución)

- 8 diciembre (Inmaculada Concepción)

Festividades autonómicas

Además de las fiestas de carácter estatal, las diferentes autonomías pueden establecer sus propios festivos. Muchas de ellas han pasado el día de Navidad al día siguiente (26), al caer en lunes, mientras que otras, como Comunidad Valenciana o Galicia no lo han aplicado. La festividad de Santiago Apóstol (25 de julio) se repite en muchas regiones, al igual que sucede con la noche de San Juan/Joan (24 de junio). Además, muchas autonomías aún no han celebrado su propia festividad.

Andalucía

- 26 de diciembre (Navidad)

Aragón

- 26 de diciembre (Navidad)

Islas Baleares

- 26 de diciembre (Navidad)

Canarias

- 30 de mayo (Día de Canarias)

- 26 de diciembre (Navidad)

- Cada isla tiene su propio festivo: 5 de agosto - La Palma; 8 de septiembre - Gran Canaria; 15 de septiembre - Lanzarote; 16 de septiembre - Fuerteventura; 24 de septiembre - El Hierro; 3 de octubre - La Gomera.

Cantabria

- 28 de julio (Día de las Instituciones de Cantabria)

- 15 de septiembre (La Bien Aparecida)

- 26 de diciembre (Navidad)

Castilla-La Mancha

- 31 de mayo (Día de Castilla-La Mancha)

- 16 de junio (Corpus Christi)

- 26 de diciembre (Navidad)

Castilla y León

- 26 de diciembre (Navidad)

Cataluña

- 6 de junio (Segunda Pascua)

- 24 de junio (San Joan)

- 26 de diciembre (San Esteve)

Comunidad de Madrid

- 25 de julio (Santiago Apóstol)

- 26 de diciembre (Navidad)

Comunidad Foral de Navarra

- 25 de julio (Santiago Apóstol)

- 26 de diciembre (Navidad)

Comunidad Valenciana

- 24 de junio (San Juan)

Extremadura

- 8 de septiembre (Día de Extremadura)

- 26 de diciembre (Navidad)

Galicia

- 17 de mayo (Día de las Letras Gallegas)

- 24 de junio (San Juan)

- 25 de julio (Santiago Apóstol)

País Vasco

- 25 de julio (Santiago Apóstol)

- 6 de septiembre (Día de Elcano)

Principado de Asturias

- 8 de septiembre (Día de Asturias)

- 26 de diciembre (Navidad)

Región de Murcia

- 9 de junio (Día de la Región de Murcia)

- 26 de diciembre (Navidad)

La Rioja

- 9 de junio (Día de La Rioja)

- 26 de diciembre (Navidad)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky