Los autónomos, una vez más, se han vuelto a ver impactados por una situación ajena a su propia actividad. En este caso, la guerra en Ucrania ha encarecido severamente el precio de los combustibles, lo que está afectando directamente sobre la facturación de gran parte del colectivo. Por este motivo, el Gobierno se ha visto obligado a poner en marcha una línea de ayudas para estos profesionales.
No obstante, tal y como han informado desde la Agencia Tributaria, esta prestación extraordinaria solo estará disponible para las actividades "especialmente afectadas por la subida de los precios y de los carburantes".
Es decir, gran parte del colectivo se quedará fuera, a pesar de que la gran mayoría de actividades requieren el uso del transporte de forma continuada para llevar cabo su actividad.
Qué autónomos podrán solicitar las ayudas
Aquellos profesionales interesados en solicitar esta línea de ayudas solo tendrán hasta el 30 de abril. En concreto, solo podrán solicitar esta prestación aquellos autónomos que pertenezcan al sector del:
- Transporte del taxi.
- Tipos de transporte terrestre pasajes N.C.O.P (actividades no especificadas o recogidas en otros epígrafes).
- Transporte de mercancías por carreteras.
- Servicio de transporte necesario de personas.
¿Cuánto cobraré por la ayuda para el combustible?
Cabe destacar que la cuantía que recibirán los beneficiarios de esta prestación es distinta para cada autónomo:
- Mercancías pesadas. Camión MDPE: 1.250 euros.
- Mercancías ligero. Furgoneta. MDLE: 500 euros.
- Autobús. VDE: 950 euros.
- Taxis. VT: 300 euros.
- Vehículo alquiler con conductor. VTC: 300 euros.
- Ambulancia. VSE: 500 euros.