Cada día que dura la guerra de Rusia contra Ucrania, las sanciones internacionales se van endureciendo. Este lunes, después de que el Comité Olímpico Internacional recomendara excluir a Rusia y Bielorrusia de las competiciones internacionales, la FIFA ha ampliado su leve castigo aprobado ayer con la expulsión completa de Rusia de todos los campeonatos de fútbol en los que participe su selección y sus equipos. El principal, el Mundial de Qatar de este año.
El domingo, la federación internacional decidió obligar a Rusia jugar sin bandera, como el "Equipo de la Federación de Fútbol Rusa", y en terreno neutral, después de que sus rivales en la repesca de este mes de marzo -Polonia, Chequia y Suecia- se negaran a jugar contra ellos. Inglaterra también anunció que se negaría a participar en ningún partido contra este país, y el riesgo al que se enfrentaba la FIFA es una marcha masiva de países por su negativa a jugar contra Rusia.
Finalmente, la FIFA y la UEFA han acordado esta tarde expulsar a Rusia del Mundial y de todas las competiciones en las que participe, como la Eurocopa sub 21, en la que está encuadrada en el grupo de España. Así queda descalificado el Spartak de Moscú, que debía jugar los octavos de la Europa League contra el RB Leipzig.
Esta sanción deportiva se suma a otras, como la cancelación del Gran Premio de Rusia de Fórmula 1 o la petición de expulsión del Mundial de Hockey Hielo.