Actualidad

China crea un arroz de agua salada para garantizar su seguridad alimentaria frente al cambio climático

  • Las nuevas cepas se han creado sobreexpresando un gen del arroz silvestre
Un hombre recogiendo arroz. Foto: iStock

En China, los arrozales son una imagen habitual en el valle del río Yangtze o más al sur. En el norte, en cambio, la tierra es arcillosa, con pH elevado, y rica en sal, lo que impide que los cultivos de arroz sobrevivan. Al menos hasta hace poco. Los científicos chinos han desarrollado unas cepas de arroz tolerantes a la sal. Este gran avance podría garantizar la seguridad alimentaria del país, sumamente amenazada por la subida del nivel del mar y el aumento de la demanda.

Las nuevas cepas de este grano, conocido como "arroz de agua de mar", se han creado sobreexpresando un gen del arroz silvestre muy resistente a la salinidad y los suelos alcalinos. Los campos de prueba de Tianjin, en el distrito de Jinghai, registraron el año pasado un rendimiento de 4,6 toneladas métricas por acre, superior a la media nacional de producción de las variedades de arroz estándar, según publica Bloomberg.

China tiene una quinta parte de la población mundial, pero menos del 10% del suelo cultivable de la Tierra. Un terreno que se ha ido reduciendo a consecuencia del aumento del nivel del mar, que ha subido más rápido que la media mundial en los últimos 40 años. A estos problemas se suman los cortes en la cadena de suministros y una demanda que no deja de aumentar. De tener éxito, estas nuevas cepas de arroz serían la solución que China necesita para asegurar su suministro interno de alimentos.

El país cuenta desde 2017 con un centro de investigación, situado en Qingdao, cuyo equipo trabaja para cosechar 30 millones de toneladas de arroz en la próxima década utilizando 6,7 millones de hectáreas de tierras baldías.

China lleva más de 70 años investigando para desarrollar un grano tolerante a la sal, pero no ha sido hasta la última década cuando el término "arroz de agua de mar" ha llamado la atención de los científicos, con el difunto Yuan Longping, principal científico agrícola de China, a la cabeza.

Yuan, conocido como el "padre del arroz híbrido", es considerado un héroe nacional por su trabajo sobre las variedades de arroz híbrido de alto rendimiento en la década de 1970. Sus investigaciones salvaron de la hambruna a millones de personas.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments