Actualidad

China quiere ser el nuevo rival de Elon Musk: crea un avión que da la vuelta al mundo en tres horas

Foto: Space Transportation

La cada vez más famosa guerra espacial entre Elon Musk y Jeff Bezos tiene un nuevo participante: China. El país asiático tiene importantes pretensiones de liderar la industria del turismo espacial y, para ello, ha creado un avión hipersónico que puede dar la vuelta al mundo en tres horas.

Este avión espacial puede despegar verticalmente mientras está conectado a un cohete. Una vez que se separa de la pieza de despegue, es capaz de alcanzar los 4.000 km por hora. Una velocidad que le permitiría realizar un viaje de Londres a Nueva York en tan solo una hora.

El avión pretende acoger pasajeros en 2025

Space Transportation, la empresa china con sede en Beijing encargada del proyecto, pretende comercializar este vehículo para que acoja a pasajeros. No obstante, aquellos que quieran disfrutar de la velocidad hipersónica tendrán que esperar hasta 2025, aunque la compañía todavía no ha dado detalles sobre el precio del billete.

Tianxing I, el nombre que ha recibido la nave, viajará el doble de rápido que el famoso Concorde. Lo que estamos desarrollando es un cohete con alas", dijo la firma en un comunicado, "que realiza el transporte punto a punto a alta velocidad".

Foto: Space Transportation

En un video publicado por la firma china, el avión despega desde el país asiático para aterrizar en Dubai, demostrando que la aeronave es funcional y podrá acoger a pasajeros con seguridad en un futuro próximo.

Foto: Space Transportation

Por otro lado, Space Transportatio también está trabajando en una versión orbital del avión espacial, que podría lanzarse en 2030 y llevar pasajeros al espacio, de tal manera que puedan dar la vuelta a la órbita terrestre antes de regresar a cualquier punto de la Tierra.

Foto: Space Transportation

El gobierno de China está trabajando en su propio avión hipersónico

El gobierno de China quiere que las miradas del planeta entero se centren en el país asiático. Para ello, pretende lanzar su propio avión hipersónico.

Una nave que, a diferencia del Tianxing I, no necesitará un cohete adicional para despegar, por lo que podrá arrancar el viaje desde cualquier punto de la tierra.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Luis
A Favor
En Contra

Yo compraré un billete, si terminan con final feliz. Jajajaja.

Puntuación -5
#1
El Virtuoso de la economía
A Favor
En Contra

¿ Y donde lleva este avión las 12 toneladas de combustible que necesita para dar la vuelta al mundo?

Puntuación 16
#2
Ahora chinos hipersónicos
A Favor
En Contra

No sé si los chinos sabrán que a 4.000 km por hora no se puede dar la vuelta al mundo en tres horas, se necesitarían unas diez horas para rodear los 40.000 km de circunferencia terrestre. Y eso contando que no explote en el intento.

Puntuación 38
#3
John
A Favor
En Contra

Damas y caballeros.

No olviden abrocharse el cinturón.

Puntuación 7
#4
Hummer
A Favor
En Contra

De menú a bordo tienen pangolin caducado con salsa agridulce.

Puntuación 8
#5
Tiquismiquis
A Favor
En Contra

No seré yo el que se monte en un coche chino. Imagínate un cohete...

Puntuación 11
#6
man
A Favor
En Contra

para dar la vuelta al globo en 3 horas es necesario viajar a casi match 14....inviable..otro cuento chino

Puntuación 11
#7
A Favor
En Contra

Yo lo hago en 1 segundo y estoy trabajando para llegar antes de haber salido.

Puntuación 6
#8
no cabe un tonto mas
A Favor
En Contra

Los Chinos siguen MUY ATRAS en la carrera espacial la transferencia de tecnología desde Rusia y un PROGRAMA de espionaje MASIVO contra Europa les ha permitido ciertos avances, eso es todo.

Casi todos sus esfuerzos se han centrado en el desarrollo de nuevas armas hipersónicas para atacar Occidente con los programas de fabricación conjunta de armas Rusia-China.

Puntuación 5
#9
Usuario validado en Google+
José Galeano
A Favor
En Contra

Viendo los comentarios la chinofobia está alcanzando unos niveles insoportables, en fin…

Occidente se entierra entre la ignorancia, la complacencia, en odio y la pereza

La solución no es indultar a los chinos, es trabajar más duro que ellos y que nuestros gobiernos dejen de desperdiciar dinero.

Pero para eso los ciudadanos deben ser capaces de pensar críticamente, algo que se ve que no es posible

Puntuación 4
#10
creer es poder
A Favor
En Contra

También decían que era imposible dar la vuelta a la Tierra en 80 días, y mira tú por donde......están trabajando en una versión orbital del avión espacial, creo que fuera de la atmósfera se viaja más rápido, hay que leer d espacio.

Puntuación 2
#11