Actualidad

Albert Rivera y José Manuel Villegas dan la 'espantada' del bufete Martínez-Echevarría

  • El despacho se enteró por un correo de que ambos dejaban la firma
  • Los expolíticos alegan incumplimientos en el pago del salario variable
  • La firma apretaba a los dos exdirectivos para que elevasen su rendimiento
José Manuel Villegas y Albert Rivera en su época de Ciudadanos. Luis Moreno

Con Albert Rivera no han llegado los resultados esperados a la firma de abogados Martínez- Echevarría y Rivera, por lo que existía cierta tensión entre los socios y el expolítico, pero en la firma no esperaban que se marchase y, menos, que se enteraría de su salida del despacho por una información de El Confidencial.

Así, lo han confirmado a elEconomista fuentes del despacho de abogados, que han visto no solo la salida de Albert Rivera, sino también la de su segundo en Ciudadanos, José Manuel Villegas, que ejercía como vicepresidente ejecutivo.

A ambos aún les quedaban tres años para que sus contratos vencieran y, con vistas a la negociación de la liquidación han reclamado el cumplimiento económico completo de sus contratos.

Las fuentes consultadas en la firma de abogados no salen de su asombro, por la forma en que se ha producido la salida, sin ningún tipo de preaviso ni conversación sobre la situación de falta de resultados. La despedida se ha sustanciado mediante el envío de un correo resolviendo los contratos de ambos al considerar que han existido incumplimientos por parte del bufete.

Rivera reprocha a Martínez-Echevarría que le han negado la presidencia, no le han abonado el variable firmado ni se le ha concedido el 5% del capital del bufete. Mientras, que Villegas ha revelado que a él han negado la vicepresidente, así como que no ha percibido su variable, ni el 2% del capital que tenía firmado.

Así, ahora ambos expolíticos deberán negociar las condiciones económicas y profesionales de su salida con la cúpula de la firma de abogados.

Cambio de nombre del bufete

Rivera se incorporó como presidente ejecutivo para España y Portugal, en marzo de 2020, a Martínez-Echevarría tras dejar Ciudadanos, tras la hecatombe electoral.

El bufete adoptó el apellido de su nuevo fichaje y pasó a llamarse: Martínez- Echevarría y Rivera. Posteriormente, tras la debacle electoral de Ciudadanos y la llegada a la presidencia de Inés Arrimadas, y a petición del propio Rivera, la firma fichó en 2020 a Villegas, que pasó a ostentar el cargo de vicepresidente ejecutivo.

Desde su fichaje por el bufete, los rumores sobre su vuelta a la política, con una mayor vinculación con el PP, han sido constantes, pero Rivera siempre lo ha negado. Así, el PP llegó a contratar los sevicios de Rivera como abogado para recurrir la ley que limita los precvios en Cataluña.

Según confirman desde el entorno de ambos políticos, ya cuentan con un nuevo destino profesional del que de momento no dan pistas.

El despacho Martínez-Echevarría fue fundado en 1983. En la actualidad cuenta con oficinas en España, Portugal y Turquía y más de 250 abogados componen su plantilla. Esta especializado en derecho empresarial, en áreas como M&A y corporativo; bancario y financiero; mercado alternativo bursátil y socimi's; fiscal y tributario; litigación y negocio internacional; administrativo, regulatorio y energía; competencia; seguros; laboral y seguridad social; sucesiones y familia; penal y 'corporate compliance'; 'sport & entertainment'; nuevas tecnologías y propiedad industrial e intelectual; inmobiliario y urbanismo 'corporate'; contratación mercantil y gobierno corporativo; marítimo y transporte; e insolvencias y reestructuraciones.

El despacho facturó 19,6 millones de euros en 2021,18 millones de euros en 2020 y 17,8 millones de euros en 2019, lo que da una idea de la búsqueda de impulso para lograr un mayor crecimiento, que estaba buscando la firma con el fichaje de Albert Rivera.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments