
La cultura de trabajo '9-9-6' que aplican algunas de las compañías para importantes de China vuelve a estar en cuestión por la posible muerte de un trabajador como consecuencia de las largas jornadas laborales de trabajo. No es la primera vez que se achaca un fallecimiento a esta jornada laboral de 72 horas semanales.
De nueve a nueve, seis días a la semana y sin contar las horas extras adicionales. Las jornadas maratonianas que imponen algunas empresas en China -es conocido el apoyo de Alibaba o JD.com a este formato intensivo- se habría cobrado otra víctima durante las vacaciones del Año nuevo chino.
Los focos se han situado sobre la plataforma de vídeo Bilibili después de que un empleado, moderador de contenido, falleciera el pasado 4 de febrero después de encontrarse mal durante su turno de trabajo. Tras ser trasladado al hospital, falleció a consecuencia de una hemorragia cerebral, según recoge Bloomberg News.
La compañía ha negado haber sobrecargado de trabajo al empleado pero el caso ha reavivado el debate sobre la cultura de horarios prolongados que persiste especialmente en las empresas tecnológicas del país.
Bilibili afirmó que el empleado no trabajó horas extra en la semana anterior a su muerte e indicó que su horario era de 9:30 a 18:30. Sin embargo, las explicaciones de la empresa de vídeo centrada en el anime no evitaron un tsunami de acusaciones que se extendieron por Weibo, la red social china similar a Twitter. Entre ellas aparecieron testimonios de supuestos empleados asegurando que la compañía aplicó horarios de 12 horas sin descanso durante Año nuevo.
El caso ocurre en un conocido momento de presión para la plataforma, que desde 2020 ha contratado 2.400 moderadores de contenido (el 30% de su plantilla) en medio de las crecientes presiones de Pekín para el control de contenidos.
En la oferta de trabajo para moderadores o auditores de contenido, Bilibili incluye entre los requisitos, trabajar festivos y los turnos nocturnos.
Una práctica ilegal
La defensa de este sistema de trabajo se encuentra cada vez con más detractores, especialmente después de que el año pasado, el tribunal superior de China emitiera una advertencia sobre la ilegalidad de esta práctica.
La del empleado de Bilibili no es la primera muerte de un empleado en una empresa sospechosa de apostar por horarios exhaustivos. Hace algo más de un año, una trabajadora de Pinduoduo de poco más de 20 años falleció en una situación similar. Su caso llevó a las autoridades a abrir una investigación sobre las condiciones en el gigante del comercio electrónico.