Actualidad

Aviso a los clientes de CaixaBank: así son las oficinas móviles que cubren los servicios de la España rural

  • Con 14 autobuses se cubren los servicios básicos de hasta once provincias
  • Castilla y León es la comunidad más representada con hasta seis oficinas
  • Un 77% de las localidades visitadas están en riesgo de exclusión financiera
Foto: Europa Press.

Desde que se produjo la absorción de Bankia, por parte de CaixaBank, una de las noticias que trajo la nueva entidad surgida fue la de la desaparición de varias sucursales. Un hecho que se entendía por la cantidad de oficinas existentes al juntarse ambos bancos que, motivo de ello dejó a varios clientes sin el que era su centro de confianza donde hacer las operaciones del día a día. Pese a ello, CaixaBank ha dado relevancia a sus oficinas móviles que, principalmente tienen la labor de cubrir servicios en la España más rural.

Una de las consecuencias más directas de la llamada España vaciada es el hecho de que muchos de sus ciudadanos, en la mayoría de edad avanzada, se ven con complicaciones a la hora de hacer transferencias, sacar dinero o consultar sus movimientos bancarios. Directamente relacionado con la desaparición de muchas sucursales que se consideraban irrelevantes desde la dirección de los bancos, la solución a ello de algunas compañías ha sido instalar autobuses que van de población en población ofreciendo estos servicios.

Así, por ejemplo, es el caso de CaixaBank, que pese a estar a lo largo de 2021 en el proceso de cambio más importante de su historia, operó hasta con 14 oficinas móviles para cubrir 426 municipios de la considerada España rural.

Así operan las oficinas móviles de CaixaBank

Con más de 50.000 kilómetros recorridos de media al mes para cubrir alrededor de 220.000 operaciones en todo 2021, hasta el 77% de los municipios visitados se consideran en riesgo de exclusión financiera (por el hecho de la desaparición de muchas sucursales). Un problema que afecta, sobre todo, a la población más mayor dado que el 79% de los clientes que operaron con estas oficinas tenía más de 60 años.

Por ello la importancia de estas oficinas móviles que atienen tanto a clientes de CaixaBank como a usuarios de otras entidades y que se distribuyen entre Castilla y León (seis autobuses entre localidades de Ávila, Burgos y Segovia), Comunidad Valenciana (dos para abarcar Castellón y Valencia), Castilla-La Mancha (otras dos para Ciudad Real, Guadalajara y Toledo), La Rioja (dos), Comunidad de Madrid (una) y Andalucía (una que circula por Granada).

Con rutas todas diferentes y que varían en función de la demanda, el horario de todas las oficinas es de 8:00 a 17:15 (de lunes a jueves) y de 8:00 a 14:30 (viernes). Todo con el fin de dar un servicio en extinción en muchas zonas de España y seguir luchando para reducir las desigualdades que viven los municipios rurales, y que deriva en una exclusión financiera de sus ciudadanos en un tiempo donde la mayoría de las operaciones ya se realizan de forma telemática.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky