Jeff Bezos hoy está alejado del mundo empresarial de primera plana desde que el año pasado cediera el testigo de Amazon a Andy Jassy para centrarse en la actividad de su empresa espacial Blue Origin.
Pero hubo un tiempo en el que Bezos, como líder de éxito, era demandado no solo dentro de Amazon, sino también por otras grandes tecnológicas. E incluso llegó a tener cierta toma de decisión en Twitter, donde Amazon poseía parte del accionariado. Era el año 2010, y en ese momento Dick Costolo se había convertido en nuevo CEO de la red social tras unos años complicados.
Su equipo se sentó para trazar una estrategia con el fundador de Amazon e inversor multimillonario. En la reunión, Bezos le dijo que no dirigiera Twitter de la forma en que "lo hizo la última persona o la anterior".
"Hay muchas maneras de tener éxito"
"Miró alrededor de la mesa y dijo: 'Lo que todo el mundo tiene que recordar es que hay muchas maneras de tener éxito'", dijo recientemente Costolo a Kara Swisher, presentadora del podcast Sway de New York Times. "Tratar de leer algún libro de gestión o biografía, y luego dirigir la empresa de esa manera slo va a crear miseria para ti y para todos los que te rodean".
En otras palabras, el consejo de Bezos no era una crítica al predecesor de Costolo, el ex CEO de Twitter Evan Williams o al recientemente apartado de nuevo Jack Dorsey - era su manera de decirle a Costolo que dirigiera la empresas sociales a su propia manera.
Costolo dijo que Bezos le explicó cómo su enfoque empresarial "no se fijaba en el de Steve Jobs", el antiguo y carismático líder de Apple, "ni en cualquier otro". Jobs era selectivo en cuanto a los proyectos en los que participaba. Bezos, en cambio, dijo que "le gustaba hacer de todo" y que su equipo frecuentemente "tenía que convencerle" de sus ideas."
La anécdota contada el en podcast pretendía ser un consejo para transmitir al nuevo CEO de Twitter, Parag Agrawal, que tomó las riendas del fundador Jack Dorsey en noviembre. Costolo dijo que si Agrawal sigue el consejo de Bezos de "ser tú mismo" y hacer las cosas a su manera, "estará totalmente bien".
El consejo de Bezos llegó a través de su propia experiencia: Se ha convertido en una de las personas más ricas del mundo haciendo las cosas a su manera. Dejó su trabajo en la banca de inversión en 1994 para lanzar Amazon, entonces una librería virtual. Ahora, Amazon es una de las empresas más valiosas del mundo.
"Si no hay riesgo seguramente tampoco haya beneficio"
"Si se te ocurre una idea de negocio y no hay riesgo en ella... probablemente ya se esté haciendo... [y] se esté haciendo bien", dijo Bezos en la conferencia re:Mars de Amazon en 2019. "Así que tienes que tener algo que podría no funcionar, y tienes que aceptar que tu negocio en muchos aspectos es un experimento, y podría fracasar".
Aunque muchos de los riesgos de Bezos han resultado en un triunfo, a algunos les ha seguido el fracaso.
En 2014, Amazon sufrió una pérdida de 170 millones de dólares por Fire Phones no vendidos, su apuesta por entrar en la telefonía móvil que nunca funcionó. La compañía también cerró 87 tiendas pop-up y cerró su servicio de entrega de restaurantes en 2019. En resumen, que Bezos también ha fracasado en algunas ocasiones.