Actualidad

Así afecta el fumar en una terraza a un posible contagio por coronavirus

  • Las partículas de covid-19 se expanden junto al humo a gran velocidad
Foto: iStock.

"¿Se puede fumar en la terraza?" La duda que desde el inicio de la pandemia ha surgido a miles de fumadores y que, según la situación y la comunidad autónoma, ha ido variando para desconocimiento de consumidores y camareros en muchos casos. Un hábito insalubre que ahora tiene una nueva contra, y es que el expulsar el humo del tabaco podría suponer un vector más de posible contagio.

"Sí, si guardas la distancia de dos metros". Es la respuesta que la mayoría de trabajadores de la hostelería da a un fumador cuando este le solicita hacer presencia del tabaco. Sin embargo, esta distancia de seguridad podría quedar en una medida inútil ya que el coronavirus impregnado en el humo puede llegar a contagiar hasta con ocho metros de distancia.

Así lo explica un estudio de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) que advierte que el consumo de cigarrillos o puros en terrazas supone un riesgo alto de contagio. "Fumar o vapear aumenta las posibilidades de que el SARS-CoV-2 se expanda", remarca el análisis que pone el foco sobre los aerosoles.

Así se expulsan las partículas de coronavirus al fumar

Y es que los coronavirus tienen un diámetro tan diminuto (0,1 micras) que se unen a las partículas de tabaco, mucho más grandes, para alcanzar hasta 8 metros de distancia que es lo que en la práctica una nube de humo llega expulsada por la boca de una persona. Un riesgo que se suma al hecho de que en terrazas es normal estar sin mascarilla, tanto fumadores como no fumadores, lo que aumenta las probabilidades de contagio.

Separ pide que se prohíba para siempre el fumar en terrazas

Por ello, desde Separ solicitan la prohibición del tabaco en terrazas aprovechando la coyuntura que da la covid-19. "Esperamos que estos espacios se conviertan en lugares libres de humo, no por el coronavirus, si no para evitar infecciones respiratorias", señala la institución en su estudio que recuerda que el fumar supone mayor riesgo de padecer problemas graves al ser contagiado por coronavirus. 

A nivel general, el tabaco mata a 60.000 personas en España cada año y se calcula que en Europa "el tabaquismo pasivo mata a 22.000 personas cada año". Datos que, sumados a los problemas que supone en la lucha contra el coronavirus, han sido puestos encima de la mesa para seguir reduciendo esta mala praxis que ya se busca erradicar de las terrazas. 

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Ya...claro...todo malo que pasa en el mundo es por fumar...los ensayos nucleares no han tenido nada que ver....Muchos de estos fueron atmosféricos, por no hablar de los desastres “conocidos” en 3 centrales nucleares en USA, URRS y Japon.

Estados Unidos llevó a cabo 1032 pruebas entre 1945 y 1992.

La Unión Soviética, 715 entre 1949 y 1990.

El Reino Unido, 45 entre 1952 y 1991.

Francia, 210 entre 1960 y 1996.

China, 45 entre 1964 y 1996.

India, 3 en 1974 y 1998.

Pakistan 2 en 1998.

Corea del Norte 6 en 2006, 2009, 2013, 2016 y 2017.

¿Alguna vez alguien se ha planteado pedirles a estos países daños y perjuicios? No, verdad. Pues eso.

Puntuación -10
#1
Nuria
A Favor
En Contra

El pasaporte COVID ¿sirve para algo, además de para aumentar los contagios donde se exige para entrar?, la gente no guarda distancias, no lleva puesta la mascarilla en los "locales libres de Covid, locales seguros" donde se exige para entrar.

Puntuación 6
#2
yomismo
A Favor
En Contra

El tabaco es mas peligroso que la Covid. Mata al año 8 millones de personas en el mundo, la Covid lleva 6 millones en 2 años. Por tanto, lo que hay que evitar es respirar Covid impregnado en humo de tabaco

Puntuación 5
#3
A Favor
En Contra

YOMISMO, todo mata en el planeta. peor aun, mas muertes que el virus las causamos los humanos a sus propios congéneres.

Puntuación 6
#4
A Favor
En Contra

YOMISMO, te has parado a pensar la gente que muere para que tu puedas encender una bombilla en tu casa?

Puntuación 1
#5
A Favor
En Contra

YOMISMO, la ignorancia causa mas muertes que el tabaco. hace estragos en nuestra sociedad, en el mundo, en el planeta..................

Puntuación 0
#6
A Favor
En Contra

cuantas vida cuesta encender una bombilla?

las guerras en Siria o Libia quizá resulten anecdóticas.

Puntuación 1
#7
A Favor
En Contra

cuantas vida cuesta encender una bombilla?

Siria o Libia quizá resulten anecdóticas.

Puntuación 0
#8
A Favor
En Contra

claro esta que tu puto probelma es que alguien fume en una terraza,,,,,,,,,,,,,,

Puntuación 4
#9
A Favor
En Contra

(salvo que le sobre la pasta para pagar la multa)

Puntuación 2
#10
Antonio
A Favor
En Contra

Más de 120.000 abortos al año y están protegidos por la ley y reconocidos como un derecho. Genocidio

Puntuación 2
#11