Actualidad

El mensaje de Margarita del Val sobre la tercera dosis de la vacuna: "Es muy importante"

Margarita del Val, viróloga del CSIC (Efe)

Parece que la sexta ola de la pandemia está cambiando de tendencia. Los datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad este miércoles, 19 de enero, reflejan un descenso de los positivos (157.941) con respecto a la semana pasada, que se registraron 179.125, lo que significó, hasta ahora el pico de esta ola, en la que predomina la variante ómicron.

A esto hay que añadir el ligero descenso de 20 puntos en la incidencia acumulada, que se sitúa en los 3.286 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Sobre este asunto ha hablado la viróloga del CSIC Margarita del Val en El programa de Ana Rosa este jueves. 

¿Cuándo llegará el pico de la sexta ola de la pandemia?

La científica ha comentado que "la incidencia realmente no nos dice mucho" debido a que muchas personas se "autodiagnostican y no se comunica". "Hay mucha falta de diagnóstico por contacto como se hacía antes y hay menos personas que se pueden diagnosticar por la capacidad del sistema". Por eso, argumenta del Val, "hay que mirar los datos en los hospitales, que son más relevantes y certeros".

Preguntada por la fecha en la que se llegará al pico de la sexta ola, Margarita del Val ha recordado que hace un año se llegó al techo de contagios del 20 al 30 de enero. Sin embargo, con ómicron todo ha cambiado al ser mucho más contagioso. "Pudiéndose propagar entre más personas y en condiciones mucho menos restringidas de contacto y contagio que el año pasado, podría durar más".

La viróloga tampoco ha podido vaticinar la fecha en la que se llegará al máximo de hospitalizaciones. "Ni idea", ha dicho. "Ómicron ha cambiado totalmente el panorama porque como todos los seres vivos se ha adaptado a un nuevo hábitat, una proporción muy alta de personas vacunadas o que ya tienen inmunidad por la infección".

¿Cuál es la opinión de Margarita del Val sobre la tercera dosis de la vacuna?

Durante los últimos días, algunos inmunólogos han manifestado sus dudas acerca de la tercera dosis de refuerzo en "personas jóvenes y sanas". En ese sentido, del Val ha señalado que "estimular repetidamente el sistema inmunitario con muy poco intervalo no es bueno, tiene sus tiempos y no se puede ir muy rápido. Hay que observar primero qué ocurre con la tercera dosis y pensar solo en los inmunodeprimidos antes de pensar si sería relevante una cuarta dosis".

 

"La bajada de la protección de las dos dosis frente a ómicron es muy marcada y no se compensa con que ómicron por sí misma es algo más leve en los vacunados que lo que es delta, lo único que compensa es la tercera dosis", ha añadido para terminar diciendo que "la tercera dosis en las personas de cincuenta y pico para arriba yo creo que es muy importante".

Margarita del Val, entrevistada en Telecinco
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky