Actualidad

La fiscal general de Nueva York encuentra indicios de fraude en el negocio familiar de Trump

  • La organización Trump habría asignado un calor fraudulento a sus activos
  • Inflaban las cuentas para obtener préstamos y las reducían para restar impuestos
  • Es la primera vez que la oficina de la fiscal neoyorquina formula acusaciones específicas
Donald Trump. Foto: Reuters

Letitia James, fiscal general de Nueva York, ha ampliado el expediente judicial de la investigación civil que inició en 2019 sobre los negocios de Donald Trump tras hallar una "significante evidencia" de fraude en las cuentas de la empresas familiar en el que también estarían implicados dos hijos del expresidente de EEUU.

En la moción presentada a última hora del martes para a exigir la declaración de Donald J. Trump, Donald Trump, Jr. e Ivanka Trump, la fiscal indica que la pesquisa descubrió evidencia de que la compañía habría asignado un valor fraudulento a múltiples activos y tergiversado esos valores ante instituciones financieras "para obtener beneficios económicos".

Señalando directamente al exmandatario ("tenía la máxima autoridad sobre una amplia gama de conductas de la Organización Trump"), James ve un "patrón" en la utilización de declaraciones falsas ante aseguradoras, prestamistas y el Servicio de Impuestos Internos. Según la investigación, la Organización Trump habría inflado de manera fraudulenta los valores de sus propiedades inmobiliarias para obtener préstamos bancarios y los habría reducido para pagar menos impuestos.

En concreto, la evidencia sugiere que Donald Trump y la organización habían trampeado el valor de seis propiedades, incluida una en Wall Street y clubes de golf en Escocia y el condado de Westchester en las afueras de la ciudad de Nueva York, según se expone en la declaración.

En cuanto a la colaboración de los hijos, James indica en su escrito que "desde 2017, Donald Trump Jr. ha tenido autoridad sobre numerosos estados financieros que contienen valoraciones de activos engañosas" mientras que Ivanka Trump, exasesora de la Casa Blanca, "era un contacto principal para el prestamista más grande de la Organización Trump, Deutsche Bank. En relación con este trabajo, la Sra. Trump hizo que se presentaran estados financieros engañosos al Deutsche Bank y al gobierno federal".

Los Trump se niegan a declarar

A falta de que la oficina del fiscal general (OAG) llegue a una "decisión final sobre si esta evidencia amerita acción legal", la moción destaca por ser la primera vez que la oficina de la Fiscalía neoyorquina formula acusaciones específicas contra la organización Trump.

La presentación del martes es la respuesta de la fiscal a los esfuerzos legales del expresidente para anular las citaciones presentadas contra él y sus hijos. Hasta el momento, se han acogido al derecho a no declarar en una investigación que Trump ha definido como una "caza de brujas" propiciada por la demócrata James.

Al tratarse de una investigación civil, la fiscal puede solicitar la declaración bajo juramento de los Trump (ese es el principal sentido de la moción) pero no presentar cargos. "Los Trump deben cumplir con nuestras citaciones legales porque nadie en este país puede elegir si la ley se aplica a ellos y cómo", subraya ley en el texto que recrudece la batalla judicial que no es única.

La de James coincide con otra investigación penal que dirige el fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, también demócrata, y que examina conductas similares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky