Actualidad

Estas son las profesiones que más están creciendo en España en 2022, según LinkedIn

  • La red social profesional ha publicado un nuevo ranking de Empleos en auge, donde revisa los datos de sus ofertas para detectar tendencias laborales

¿Qué empleos son los que tienen más futuro actualmente en España? ¿Qué habilidades son las que requieren? ¿Qué cantidad de ofertas mueven?

Esas son algunas de las respuestas que intenta responder el nuevo informe de LinkedIn Noticias España sobre empleos en auge en nuestro país, un repaso que recopila los datos de la plataforma social para conocer estas tendencias y demandas.

Según los datos de LinkedIn, casi un 60% de los usuarios españoles busca un cambio de trabajo, cifras que parecen haber crecido a raíz de la pandemia en estos últimos dos años.

Según la red social, los últimos acontecimientos han dado lugar a un cambio en las prioridades de los profesionales españoles, que buscan nuevos roles en los que disponer de un mayor equilibrio entre su vida personal y profesional (34%), un mejor salario (33%) y nuevas oportunidades de crecimiento en el trabajo (25%). El 19% de ellos han experimentado un aumento de confianza en su propio trabajo y se sienten con ganas de buscar nuevas oportunidades laborales que realmente les apasionen (12%).

Los 20 empleos en auge en España en 2022

Para conocer qué empleos son los que pueden tener un mayor despegue este año, los investigadores de LinkedIn han examinado millones de empleos iniciados por los miembros la red desde el 1 de enero de 2017 hasta el 31 de julio de 2021 para calcular la tasa de crecimiento para cada título de empleo.

Para ser clasificado, un puesto de trabajo ha tenido que experimentar un crecimiento constante y haber crecido de manera significativa en 2021.

De ahí surge esta lista que recoge tanto empleo novedosos y más de nicho como algunos más generales.

Ingeniero de fiabilidad del sitio son los profesionales cuya demanda más ha crecido, según la plataforma. Trabajan entre el desarrollo y las operaciones; se sirven del software para gestionar sistemas, resolver problemas y automatizar tareas operativas.

A ellos les siguen varios puestos del sector IT y digitales, como arquitecto de sistemas en la nube o ingeniero de machine learning. Pero también aparecen otros más cercanos, como agente hipotecario, responsable de sostenibildiad o técnico de selección de personal.

Esta es la lista completa:

1. Ingeniero/a de fiabilidad del sitio (Site Reliability Engineer)

2. Responsable de desarrollo de negocio

3. Arquitecto/a de sistemas en la nube

4. Ingeniero/a de machine learning

5. Experto/a en ciberseguridad

6. Ingeniero/a de aplicaciones

7. Responsable de ensayos clínicos

8. Ingeniero/a de infraestructura

9. Responsable de cadena de suministro

10. Site specialist

11. Agente hipotecario

12. User experience researcher

13. Desarrollador/a back-end

14. Responsable de sostenibilidad

15. Ingeniero/a de datos

16. Responsable de planificación estratégica

17. Customer relationship management analyst

18. Técnico/a de selección de personal

19. Ejecutivo/a de cuentas de software

20. Supervisor/a mecánico/a

Los puestos de trabajo idénticos en los diferentes niveles de antigüedad se agruparon y clasificaron juntos. Se excluyeron las prácticas, los puestos de voluntariado, las funciones interinas y las becas de estudiante, y también se excluyeron los puestos en los que la contratación estaba dominada por un pequeño grupo de empresas en cada país.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin