Actualidad

Estos son los 7 aspectos que debes controlar para ser un influencer de éxito

Foto: Dreamstime

Conseguir que miles de personas estén atentas a cada uno de tus movimientos es realmente complicado. Muchas horas de trabajo constante para crear contenido, que en la mayoría de los casos no tiene el alcance deseado. La realidad es que ser influencer es un trabajo complicado y muy poca gente consigue llegar a vivir algún día de ello.

El mayor problema está en el número de seguidores. Al existir tanta competencia, el público recurre al contenido de los influencers que más suscriptores tenga. Es triste, pero es una realidad derivada del cambio en las tendencias de consumo, donde el exceso de oferta produce que los consumidores acepten a aquellos personajes públicos que ya han sido aceptados por gran parte de la población. "Si tanta gente considera que este influencer es bueno es porque será bueno", en esto se reduce el pensamiento del consumidor de contenido de redes.

No obstante, nunca será una buena idea recurrir a bots, seguidores falsos y demás estrategias que infringen las normas de las redes sociales. De esta manera, lo más fácil es que las propias plataformas tomen medidas contra el usuario.

Sin embargo, Sergio Barreda, director y fundador de la agencia Keeper Experience, especializada en el asesoramiento a influencers, ha escrito un libro sobre las mejores maneras de aumentar el alcance en las redes sociales y obtener éxito en ellas.

Tal y como recoge Bussines Insider de la entrevista que ofreció Barreda a Rac1, hay siete puntos a tener en cuenta a la hora de crecer en redes.

Las 7 claves para convertirte en influencer

Según este experto, aquellos interesados en convertirse en influencer deben tomar estos siete aspectos como un mantra:

1. Es vital ser un influencer 360º

Hoy en día, los creadores de contenido deben aparecer en todas las plataformas posibles, ya que el público se reparte entre ellas. Por este motivo, aquellos influencers que no estén por lo menos en Instagram, Twitter, YouTube y TikTok estarán reduciendo drásticamente su alcance.

Además, no solo basta con estar en estas plataformas, también hay que saber adaptar el contenido a cada una de ellas. De nada sirve resubir las publicaciones de una red social en otra, ya que el usuario de una plataforma concreta busca el tipo de contenido para el que está adaptada esa red.

2. Encontrar un nicho

La creación de contenido no se trata de subir publicaciones de todo tipo constantemente. El objetivo es descubrir un área en el que el influencer pueda destacar sobre el resto.

Una vez encontrado este sector, es hora de conocer al público, saber qué tipo de publicaciones le gustan y crear ese contenido, de tal manera que se consiga una comunidad uniforme y definible.

3. Más vale calidad que cantidad

No se trata de crear constantemente contenido para las redes. El objetivo es que la publicación sea de calidad. Es decir, conseguir que el público de la plataforma destaque la cuenta por encima de las de la competencia.

4. Trabajar en función de los seguidores

Siguiendo estos tres primeros pasos es posible alcanzar un mínimo de seguidores, por lo que es el momento de empezar a tomar enserio la tarea.

Según este experto, el número que marca el escalón de diferencia es 10.000 seguidores. No obstante, en TikTok, donde es más fácil obtener público, la cifra asciende hasta los 100.000.

5. Para ganar dinero hay que trabajar duro

Obtener seguidores puede resultar medianamente fácil. Sin embargo, poder vivir de ser influencer es realmente difícil. Conseguir que las marcas pongan el foco en las publicaciones es complicado.

Los grandes nombres del sector reciben el apoyo de las empresas, son ellas las que van a buscar al influencer. No obstante, al principio, tendrá que ser el creador de contenido el que se acerque los patrocinadores.

6. Disciplina y aprendizaje

El alcance aumentará poco a poco, por lo que será el momento de estudiar lo hecho hasta ahora. Hacer un análisis de las debilidades y de las fortalezas de la cuenta, de tal manera que se pueda descubrir donde están los problemas a resolver.

A partir de este punto, el influencer tendrá que mantener una disciplina y corregir frecuentemente estos errores para que el público obtenido no se marche.

7. Delegar si es necesario

Cuando el trabajo ha dado sus frutos, el volumen de contenido tendrá que aumentar drásticamente, por lo que el trabajo se incrementará y es posible que el creador de contenido no tenga los suficientes recursos para llevar a cabo todas las tareas.

Precisamente, por este motivo, existen multitud de empresas dedicas a llevar a cabo este tipo de trabajos para el influencer, para que solo tenga que centrarse en crear contenido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky