Actualidad

¿Quieres dejar tu trabajo? Cinco cosas que debes saber antes de hacerlo

Foto: Dreamstime

La pandemia provocada por el Covid-19 ha cambiado en gran medida los hábitos laborales. Las empresas ya no funcionan del mismo modo que hace unos años, y puede que nunca vuelvan a seguir las reglas que regían el tejido empresarial antes de la crisis sanitaria. El teletrabajo ha sido una de las medidas que más se han extendido, pero son varios los factores que han llevado a los trabajadores a buscar un perfil concreto de empresa.

Muchos empleados han decidido volver al mercado laboral a buscar otras empresas que se adapten más a sus necesidades, donde el trabajo remoto no sea un problema, donde se pueda conciliar vida personal y laboral, o donde pueda desarrollar sus intereses profesionales.

Por este motivo, antes de dejar un empleo para buscar otro es importante conocer una serie de aspectos a tener en cuenta.

No dejar a la empresa tirada

Pocas personas son conscientes de que la mayoría de empleadores de un sector mantienen contacto entre ellos. La industria suele mantener una estrecha relación, por lo que antes de fichar a un nuevo talento pueden preguntar por él en su anterior empresa.

Lo recomendable es avisar con tiempo para que el negocio pueda encontrar un sustituto y formarlo, de tal manera que la marcha del trabajador deje el menor impacto posible.

Dejar abierta una puerta

El trabajador puede tener la necesidad de volver a la empresa en un futuro, por lo que dejar el mejor recuerdo es vital. Avisar con tiempo de la marcha, ofrecerse a dejar los proyectos en marcha cerrados o, incluso, formar al sustituto.

De esta manera, el negocio apuntará el nombre del trabajador para recurrir a él en un futuro si fuese necesario.

El dinero no es lo más importante

A no ser que el trabajador pase por una urgencia económica, debe tener en cuenta que el dinero no lo es todo. De hecho, si el salario es el único motivo para dejar el empleo, es mejor repensar la decisión.

¿El salario es suficiente para cubrir mis necesidades?, ¿mi trabajo se ve correspondido con un sueldo acorde?, ¿gano una cantidad similar a la del resto de mis colegas? Estas son las preguntas que hay que hacerse para dejar un empleo por dinero, ya que puede que en la siguiente empresa no se vean satisfechas el resto de necesidades.

Conoce a tu nuevo jefe

Es vital informarse sobre las condiciones en las que se desarrollará el futuro empleo. Para ello, se pueden pedir referencias a extrabajadores de la empresa o preguntar a algún empleado actual.

De lo contrario, es posible que se abandone un trabajo en el que la actividad se desarrolla plácidamente y sin mayor problema, para recaer en uno en el que las condiciones son mucho peores.

Acuérdate de informar a tus compañeros

Antes de dejar el empleo, es recomendable advertir de la marcha al resto de compañeros con el que se desarrolla la actividad, en lugar de avisar única y exclusivamente al jefe o a recursos humanos.

De esta manera, la plantilla será capaz de reorganizar el calendario para afrontar los proyectos pendientes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky