Actualidad

Esta es la manera de saber cuántos días has cotizado en tu vida

Foto: Dreamstime

La Seguridad Social tiene a disposición de cualquier ciudadano una herramienta para que puedan saber cuántos días han cotizado a lo largo de su vida laboral. Un mecanismo que permite al trabajador evitar los tediosos trámites en las oficinas.

Para ello, el interesado tiene a su disposición la plataforma Import@ss, que permite obtener un informe de vida laboral desde cualquier ordenador o dispositivo móvil.

¿Cómo puedo obtener el informe de la vida laboral?

El informe de la vida laboral es un documento elaborado por la Seguridad Social que detalla los días que el trabajador ha estado de alta, los regímenes en los que desarrollado su actividad y las fechas concretas de cada baja, por ejemplo.

El trabajo como asalariado se incluye en el régimen general. Sin embargo, si el ciudadano ha trabajado como autónomo, o en el régimen del mar o de la minería del carbón, o cualquier otro, figurará de la manera correspondiente en el informe.

Por otro lado, el informe también incluye la fecha en la que el trabajador ha sido dado de alta en cualquier empleo. Cabe destacar que estas fechas suelen coincidir con la fecha de efectos, aunque a veces puede variar.

Para obtener el informe de la vida laboral, el interesado tan solo tendrá que acceder a Import@ss desde la web, la sede electrónica o la app de la Seguridad Social. Para ello, el cotizante se tendrá que identificar a través de uno de los siguientes métodos:

- Con certificado electrónico

- Cl@ve

- Vía SMS

Si el trabajador quiere identificarse por la última vía, tendrá que comunicar previamente a la Seguridad Social el número de teléfono.

Así, si el interesado se identifica por cualquiera de estos métodos de acceso podrá acceder y descargar su informe de manera inmediata en formato PDF con la información actualizada.

Import@ss, del mismo modo, también permite obtener el informe de la vida laboral sin necesidad de identificarse de cualquiera de las anteriores formas. Para ello, el trabajador tendrá que rellenar el formulario que se obtiene en la plataforma, el problema es que el informe solo podrá recibirse por correo postal de esta manera.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments