Actualidad

El punto en común que une a Elon Musk y Steve Jobs acerca de su visión sobre el tiempo

  • Los dos fundadores tenían un punto de vista traumático del tiempo que tenían disponible para llevar a cabo sus ideas

Elon Musk ha acabado el 2021 como la persona más rica del mundo y además siendo elegido por la revista Time como persona del año. El fundador de Tesla es para muchos un referente, y para otros se pasa de frenada de vez en cuando. Eso sí, nadie puede negar que con sus empresas Musk ha ido cambiando varias industrias.

Desde la bancaria con PayPal, la automoción con Tesla, hasta la espacial con SpaceX, Musk parece tener un sombrero de chistera para hacer resonar industrias. Algo que le une con Steve Jobs: el antiguo CEO de Apple que cambió no solo la industria de la música con el iPod o llevó a otro nivel la de los smartphone con el iPhone, si no que también estuvo en el germen de que Pixar sea hoy lo que es el mundo de la animación.

En el reportaje en el que se anunció su nombramiento en Time se le describía de muchas maneras, pero el fundador de la Sociedad de Marte, Robert Zubrin, que es amigo de Musk desde hace 20 años, dijo a la revista que el pensamiento de que el tiempo se acaba y de su mortalidad está detrás de los impresionantes logros de Musk. "Genio es una palabra que se asocia frecuentemente con Musk; sabiduría no", dijo.

"Pero hay un sentido en el que Musk, en mi opinión, es muy sabio, y es que entiende que no tiene para siempre", decía su amigo.

Ser consciente de que tenía poco tiempo une a Musk con Steve Jobs

Ese comentario hizo pensar a la analista Minda Zetlin, de Inc en la ligazón que tiene otro genio empresario icónico que también dirigía más de una empresa a la vez: Steve Jobs. Incluso antes de que se le diagnosticara el cáncer de páncreas que finalmente le mató, quienes conocían a Jobs decían que vivía su vida con un aparente sentido de urgencia, pareciendo saber por instinto que no sería larga.

Jobs habló de este sentido de la mortalidad en su icónico discurso de graduación en Stanford en 2005. "Recordar que moriré pronto es la herramienta más importante que he encontrado para ayudarme a tomar las grandes decisiones de la vida", dijo.

"Porque casi todo -todas las expectativas externas, todo el orgullo, todo el miedo a la vergüenza o al fracaso- se desvanece ante la muerte, dejando solo lo que es verdaderamente importante. Recordar que vas a morir es la mejor manera que conozco de evitar la trampa de pensar que tienes algo que perder. Ya estás desnudo. No hay razón para no seguir a tu corazón".

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin