
Se acercan las vacaciones de Navidad y la población ya está planeando sus vacaciones de ensueño. Algunos están buscando esa isla en la que poder disfrutar del calor en una época tan fría como la que se acerca, otros prefieren ese pueblecito recóndito en el que poder despejarse de la rutina de la ciudad. Sea cual sea la elección, los profesionales del sector comparten una serie de secretos para planear las mejores vacaciones.
En concreto, el medio estadounidense CNBC ha hablado con algunos técnicos de la industria, preguntándoles por los mejores consejos para planear la salida de diciembre.
Planear el viaje
Los profesionales recomiendan planear el viaje como si de una historia se tratase, crear un arco. Por ejemplo, los viajeros pueden empezar las vacaciones en los hoteles más modestos para acabar en los más lujosos, de tal manera que puedan aprovechar la fase de mayor cansancio en el lugar que más comodidades aporta.
Si el plan se basa en viajar de isla en isla, como aquellas personas que se dirigen a Grecia, hay que tener en cuenta un planteamiento fundamental. Los propios griegos prefieren centrarse en una sola isla que intentar visitar todas y morir en el intento. Simplemente, se trata de encontrar aquella que se adapta más a las necesidades. Por ejemplo, "Santorini tiene un paisaje impresionante, pero las playas son mejores en Mykonos. Islas como Tinos y Syros tienen excelente comida y cultura, con precios de hotel significativamente más bajos que Mykonos. Creta tiene mucha variedad, pero contar con un automóvil es esencial", explica Anthony Grant, escritor estadounidense afincado en el país mediterráneo.
Planear los vuelos
En primer lugar, el mejor consejo que uno puede recibir respecto a este aspecto se basa en el horario del viaje. Los viajeros deben tomar los vuelos de primera hora de la mañana, ya que suelen estar menos concurridos.
Del mismo modo, no es buena idea recurrir a la salida de la última hora del día, ya que se enfrentará a la posibilidad de retrasos o pérdidas de escala.
Por otro lado, es importante optar por el equipaje de mano, ya que se evitarán las filas cuando el viajero llegue al aeropuerto y no tendrá que esperar por el equipaje cuando aterrice el avión.
También es vital comprar los billetes cuanto antes, debido a que la población sigue preocupada por el Covid-19 y retrasa la compra de los vuelos hasta los últimos días. Por ende, los precios se encarecen y los aviones van abarrotados.
Planear la estancia
El primer aspecto a tener en cuenta es que es vital elegir los hoteles con mayor flexibilidad en su política de cancelación, ya que la pandemia sigue afectando a un gran número de gente. No obstante, de no existir una crisis sanitaria como esta, también sería recomendable, ya que siempre pueden surgir imprevistos de última hora que cancelen el viaje.
Por norma general, los consumidores optan por planear sus estancias a través de plataformas especializadas, como Booking. Sin embargo, los hoteles suelen aportar interesantes descuentos a aquellas personas que tramiten el servicio directamente con ellos.
Planear un viaje con niños
Viajar con niños marcará la forma de planear las vacaciones. Hay que tener en cuenta que los niños pequeños no pueden estar todo el día en movimiento, por lo que las familias deben plantear momentos de tranquilidad en los que los menores puedan sentarse a descansar y jugar.
Los padres deberían llevar un arsenal de juguetes con el que los niños puedan entretenerse en los momentos menos adaptados a la diversión de un pequeño.
Planear las reuniones familiares
Los profesionales recomiendan limitar las visitas a personas de otros lugares al ámbito familiar. De tal manera, que si los viajeros tienen que pasar por una cuarentena puedan pasarla con su familia, con la gente con la que iban a disfrutar de sus vacaciones.
Un punto a tener en cuenta es la ventilación. Gran parte de la sociedad piensa que la pandemia ya forma parte de la historia y la realidad es drásticamente diferente. De hecho, la tasa de contagios está aumentando masivamente, por lo que es conveniente mantener las ventanas abiertas a pesar del frio.
Planear el alquiler de un coche
No es una mala opción alquilar un coche para viajar por el lugar de destino. Incluso hay empresas que ofrecen un servicio realmente interesante: los clientes pueden bajar del avión y subirse al coche en el propio parking del aeropuerto sin necesidad de tener contacto con los trabajadores de la empresa.
Además, los profesionales aconsejan elegir la opción de pagar después, ya que pueden presentarse opciones mejores en el último momento.