Actualidad

Cuánto cobra un maquinista de Renfe: más de 3.200 euros al mes tras varias pruebas y cursos

  • Los candidatos a maquinistas deben superar algunos cursos y homologaciones que pueden costar hasta 15.000 euros
Imagen vía Renfe

El mercado de oferta de trenes se ha diversificado en los últimos meses gracias a la llegada de nuevas compañías como Ouigo. Sin embargo, Renfe sigue concentrando más del 90% de los empleos de maquinistas, unos profesionales que deben pasar por varias pruebas para conseguir habilitación.

Este año, la huelga que llevaron a cambo durante unas semanas para pedir más incorporaciones puso en el centro de mira a este colectivo, sobre el que también se ha posicionado la CNMV, que pide que rebajes las pruebas que tienen que superar para así solucionar le problema.

Pero, ¿cuánto cobra un maquinista de Renfe? ¿Qué cursos deben superar? Lo cierto es que no es sencillo ni en tiempo ni en dinero llegar a ser maquinista de Renfe. Para empezar, deben cortar con un carné de maquinista.

Cursos que pueden llegar a los 15.000 euros para lograr el puesto

En la web de la empresa pública informan de varios centros en los que se puede realizar esta formación, que entre prácticas y exámenes puede rondar entre los 15.000 y 20.000 euros.

Una vez con el carné de maquinista, los aspirantes ya pueden opositar a los procesos selectivos que Renfe abre y que constan de un examen psicotécnico y otro de conducción y reglamentación práctica.

Luego es el turno de la oposición. Con ella ya aprobada, los aspirantes consiguen ya su plaza si superan la nota de corte de ese año y, después, pueden llegar a consolidarla al cabo de los años convirtiéndose, ya si, en maquinistas propios de Renfe.

De no hacerlo, pasan a ser conductores en la reserva que reciben una prestación mucho menor y permanecen en la bolsa de empleo de la empresa.

Este el sueldo de un maquinista de Renfe

Para hacerse una idea, los maquinistas sin plaza pueden cobrar desde 850 a 1.000 euros al mes como mínimo, frente a los 24.000 anuales de los maquinistas que cuentan con plaza y los que, definitivamente, son maquinistas propios de Renfe, que tiene un salario que ronda los 3.200 euros mensuales más complementos.

Todo este proceso hace que las oposiciones a Renfe tengan mucha competencia, pero que a su vez el proceso de selección se alargue mucho en el tiempo, lo que incidía en las quejas de la huelga promovida por el sindicato.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin