La Policía Nacional alerta de una nueva campaña de envíos masivos de correos electrónicos suplantando a Amazon. Los ciberdelincuentes se hacen pasar por el gigante minorista para robar los datos de las víctimas.
Para ello, los estafadores ofrecen tarjetas regalo o productos electrónicos por un precio insignificante, de tal manera que la persona genere un gran interés por entrar en el link adjunto en el mensaje.
El texto dice: "Hola. Gracias por comprar con nosotros. Nos gustaría informarle que Amazon ha recibido su pedido y lo está preparando para su envío. Hoy eres uno de nuestros clientes seleccionados para recibir más de 4.000 obsequios. Para recibir su regalo todo lo que tienes que hacer es pagar el costo de envío de menos de 1,9 euros y completar la encuesta. Haga clic en el enlace a continuación respondiendo las siguientes preguntas".
¿Qué hacer cuando se reciben estos mensajes?
La Agencia Tributaria enumera una serie de consejos para no ser víctima de estas estafas. Según la entidad, este tipo de prácticas son muy habituales. Por este motivo, desde la Agencia aconsejan seguir una serie de pautas:
- No abrir mensajes de usuarios desconocidos o que no haya solicitado, elimínelos directamente.?
- No contestar en ningún caso a estos mensajes.?
- Precaución al seguir enlaces en correos, aunque sean de contactos conocidos.?
- Precaución al descargar ficheros adjuntos de correos.
Además, hay que tener en cuenta que estas instituciones y empresas no solicitan por correo electrónico o SMS información confidencial, económica o personal, números de cuenta ni números de tarjeta. Por el contrario, cuando necesitan recabar este tipo de datos suelen hacerlo a través de su propia plataforma, la cual sí está preparada para a nivel de seguridad para estos trámites.