Actualidad

Este es el motivo por el que Hong Kong construye apartamentos del tamaño de una plaza de parking

  • Algunos no llegan a los 12 metros cuadrados
Foto: Dreamstime

La masificación latente en Hong Kong es de dominio público. Los altos niveles de población obligan a una disposición inmobiliaria muy especial, donde los habitantes están acinados en casas y pisos realmente pequeños. Pero, ¿por qué se ha llegado al punto de construir habitáculos del tamaño de una plaza de parking?

Hong Kong se ha ganado la reputación de tener algunos de los apartamentos más pequeños y caros del mundo. Pisos enanos, cada vez más comunes, que reciben el nombre de 'microflat'. Hong Kong posee alrededor de 8.500 de estas pequeñas viviendas, que representaron el 7% de toda la construcción en 2019, según los datos recabados por Bloomberg.

Estos pisos, lejos de ser un apartamento al uso, son más bien una habitación, con un espacio limitado a una cama, un baño y una pequeña cocina. Un inmueble que se comercializa como "vivienda asequible".

Hong Kong es la ciudad menos asequible del mundo

Cabe destacar que Hong Kong es una de las ciudades más pobladas del mundo y, a la vez, la menos asequible, una situación que impulsa este mercado de pequeños apartamentos. Esta situación deriva del proceso de encarecimiento de la vivienda, debido a la escasez, que se produjo entre 2010 y 2019, cuando el precio de los inmuebles subió un 187%, según datos del propio gobierno.

Sin embargo, el precio no ha caído. El precio medio de los inmuebles supera los 1,3 millones de dólares, mientras el salario mínimo cae hasta los 4,82 dólares a la hora.

Hasta los trabajadores cualificados tienen que trabajar durante 21 años para pagar una vivienda estándar, que allí alcanzan los 60 metros cuadrados, el período más largo en el mundo, según un informe de UBS de 2019.

Los microflats, a pesar de ser las viviendas más pequeñas del tejido inmobiliario de la región, tan solo reducen su precio hasta la mitad de una vivienda estándar. Sin embargo, dentro de este tipo de construcción, existe un modelo todavía más pequeño, el manoflat. Un habitáculo de tan solo 12 metros cuadrados, poco más que un coche.

Permisividad del gobierno de la ciudad

Gran parte de la culpa del nacimiento de este tipo de construcciones recae sobre el gobierno de la región, que relajó desmesuradamente las leyes de construcción de viviendas en 2015. La Administración flexibilizó las regulaciones que requieren luz natural y ventilación, así como los códigos de seguridad contra incendios que requerían que las cocinas estuvieran separadas por una pared.

La permisividad de los administradores llegó hasta tal punto que los baños a veces no cuentan ni con una cabina de ducha. En muchas ocasiones, estas viviendas tan solo cuentan con el cabezal de la manguera situado encima del inodoro.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments