
Tras la pandemia, muchos autónomos están cobrando la prestación por cese de actividad. Sin embargo, tal y como ha señalado la Seguridad Social, algunos profesionales han visto como la Administración les ha cobrado la cuota mensual. La pregunta que se repite entre estas personas es "¿tengo que reclamar?".
Los autónomos que han sufrido este error deben reclamar a la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), que devolverá la cantidad cobrada por error de oficio. No obstante, para ello, la Administración primero verificará la información con la mutua correspondiente del profesional.
¿Cómo solicitar la devolución de la cuota de autónomo?
Para poder tramitar la devolución del importe pagado erróneamente por la cuota de autónomo es necesario acceder a la sede electrónica de la Seguridad Social. Una vez que el profesional ha accedido al portal web, tendrá que entrar en el apartado 'Devolución de ingresos de regímenes y sistemas especiales'.
Tal y como explica la Seguridad Social, a través de este servicio, el trabajador podrá solicitar la devolución de ingresos indebidos correspondientes al Régimen al que se encuentren adscritos, así como consultar el estado del expediente al que haya dado origen su solicitud de ingresos indebidos.
Para ello, tendrá que especificar que se encuentra adscrito al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Una vez que se ha realizado este paso, tan solo será necesario solicitar la devolución de ingresos indebidos.
A partir de aquí, el autónomo podrá consultar el estado de tramitación de su solicitud, tanto si se ha efectuado a través de este medio como si ha sido presentada ante la Administración de la Seguridad Social.