La docuserie de Amazon Prime Video 'G.E.O.: Más allá del Límite' o la ficción de Movistar 'Antidisturbios', esta última ganadora de varios premios en el último año, han redoblado el interés por estos cuerpos de la Policía Nacional en España.
En el caso del Grupo de Operaciones Especiales, el documental de Prime Video narra su proceso de selección, en el que 100 candidatos deben superar un largo entrenamiento físico y mental durante meses para conseguir acceder al puesto.
Por su parte, 'Antidisturbios', dirigida por Rodrigo Sorogoyen, nos introducía en el día a día de un grupo de este tipo en Madrid cuyos componentes se ven inmersos en varios problemas tras asistir a un alzamiento de desalojo de una vivienda.
Pero, ¿cuánto cobran realmente estos miembros de la Policía Nacional?
Como Policías Nacionales, todos ellos parten del salario base del cuerpo de Escala Básica es de unos 10.893 euros al año, cifra a lo que se suman complementos (de destino, por peligrosidad, específico) u operaciones en destino más acumulaciones propias de su cargo como trienios.
Estos complementos específicos van desde los 479 euros mensuales a los 1.046 de un Comisario Principal, de acuerdo a tabla de Retribuciones del personal funcionario del Estado.
Sueldo de un G.E.O.
Estos complementos hacen que de media los Policías Nacionales cobren unos 24.600 euros anuales de media en todo el cuerpo, suma similar a la que reciben los G.E.O. según se describe en las webs de los sindicatos policiales.
No obstante, estos profesionales, por la naturaleza de sus intervenciones, suelen aproximarse a cobrar en torno a 3.000 euros mensuales, según se describe en varios foros de asociaciones vinculadas a miembros de la Policía Nacional.
Sueldo de un antidisturbios o Unidad de Intervención Policial (UIP)
El caso de los antidisturbios es distinto. Los antidisturbios, denominados oficialmente Unidad de Intervención Policial (UIP), tienen un salario base de 10,66 euros brutos a la hora, según desveló en una circular el Sindicato Unificado de Policía (SUP) cuando este cuerpo fue centro del debate a raíz del desplazamiento de muchas de sus unidades a Cataluña durante los disturbios de 2017 y los conocidos episodios del barco Piolín.
Este salario, que luego se ve complementado igualmente por desplazamientos o territorialidad, además del rango, no eleva demasiado el salario de estos Policías con respecto a la escala general, lo que ha generado diversas quejas de los sindicatos.
Las pruebas de acceso para ser Policía Nacional
Más allá de lo que se ve en la docuserie de Amazon, cualquier persona que quiera acceder al cuerpo de Policía Nacional debe superar una serie de pruebas físicas concretas. Estas son:
- Prueba de Agilidad
- Prueba de dominadas (hombres) y suspensión (mujeres)
- Prueba de resistencia de 1.000 metros
Estas pruebas estarán seguidas por un test de conocimiento teórico, una prueba optativa de idiomas que puede subir la puntuación. De ahí se pasará a un reconocimiento médico y una entrevista personal y profesional para cerrar el proceso.