
Our Life Plan ha revelado los resultados de su más reciente predicción sobre la expectativa de vida y la edad de retiro en 36 países pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) por los próximos 29 años. Tras aplicar fórmulas de crecimiento exponencial a los datos históricos registrados por la OCDE, la organización estima que en estos países la expectativa de vida aumentará en promedio de 82 años en 2021 a 90 años en 2050.
De seguir las tendencias históricas, España lograría colocarse entre los países con la mayor expectativa de vida en 2050 (93 años), superada solo por Corea del Sur, Estonia, Irlanda, Turquía, Eslovenia y Luxemburgo. Our Life Plan ha realizado este cálculo con base en los datos proporcionados por la OCDE, que ha utilizado la edad efectiva de jubilación.
Gran diferencia entre hombres y mujeres
Las tendencias en toda la OCDE muestran que las mujeres vivirán más que los hombres. En el caso de Corea, las mujeres del país solo vivirán 2 años más que los hombres en 2050. Sin embargo, en solo cuatro años, se prevé que la diferencia entre la esperanza de vida de hombres y mujeres en Estonia sea de casi 8 años. Las mujeres vivirán en promedio casi 86 años (85,95) y los hombres vivirán en promedio poco más de 78 años (78,33).
Cómo se modificará la edad de jubilación
La investigación de Our Life Plan también ha proyectado la edad de retiro a través de las décadas y ha encontrado que en la mayor parte de los países esta edad aumentará 3 años en promedio.
España es uno de los países en los que la edad de retiro permanece casi inalterada, pasando de los actuales casi 63 años a casi 64 años en 2050. La diferencia será mayor en los hombres, que pasarán de 62 a 64 años, mientras que las mujeres se mantendrán constantes con una edad de retiro promedio, fijada en 63 años.
Los griegos se jubilarán a los 57 años de edad en 2050. Grecia es uno de los pocos países donde la edad de jubilación disminuirá, pasando de los 60 años en 2025 a poco más de 57 en 2050.
Polonia y Francia ocupan el segundo y tercer lugar, cuando se trata de la edad de jubilación promedio más baja en 2050 con 61,49 y 61,78, respectivamente.
Relacionados
- Los minijobs estiran el empleo en jóvenes y jubilados alemanes
- La OCDE pide elevar la edad de jubilación dos años por cada tres que aumente la esperanza de vida
- Así se calcularán las pensiones de jubilación a partir de 2022
- Así puedes engordar tu pensión de jubilación: estas son las formas de tener más cuantía