Actualidad

Hacienda ya utiliza inteligencia artificial para detectar fraudes en negocios y empresas

Foto: Dreamstime

Este Gobierno ha tomado el fraude como su caballo de batalla, centrando grandes energías en acabar con la economía sumergida y la facturación irregular. Por este motivo, puso en marcha la Ley contra el Fraude, que ya introdujo diversas medidas que afectaban a los autónomos. Ahora, desde hace unos meses, la Agencia Tributaria está modernizando sus herramientas para detectar el fraude entre empresas introduciendo la inteligencia artificial.

Cabe destacar que, de momento, Hacienda está utilizando esta tecnología para perseguir a las grandes empresas. No obstante, el buen funcionamiento de esta herramienta podría ser causa directa de su extrapolación al resto del tejido empresarial, donde los autónomos estarían incluidos.

De hecho, los procesos de inspección a trabajadores por cuenta propia están aumentando, por lo que no sería de extrañar que en un futuro cercano se empiece a utilizar esta tecnología para detectar el fraude en el colectivo, ya que gracias a la inteligencia artificial ya se han iniciado inspecciones a 126 grandes empresas, por lo que el fisco está demostrando que su aplicación funciona.

Inteligencia artificial para luchar contra el fraude en autónomos

Atendiendo a estos datos, es consecuente pensar que no queda mucho para que la Agencia Tributaria persiga a los autónomos con esta tecnología. Por este motivo, el colectivo debe tener claro que ciertas prácticas ilícitas, que hasta hace poco han pasado desapercibidas, serán perseguidas con dureza.

Recientemente, los trabajadores por cuenta propia ya han sido advertidos de que el uso de efectivo en sus negocios tiene que reducirse drásticamente, ya que es una fuente de alimentación de la economía sumergida difícil de controlar. Por este motivo, el colectivo solo podrá realizar operaciones que no superen los 1.000 euros.

Del mismo modo, se ha puesto el foco en la utilización de programas informáticos de ocultación de cuentas, los llamados 'software de doble uso'. Cabe destacar que llevar a cabo prácticas fraudulentas de este tipo son castigadas con multas notablemente altas. De hecho, la utilización de este tipo de programas esta sancionada con hasta 150.000 euros de multa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky