Actualidad

Encuentran un superpetrolero iraní partiendo de las costas de Venezuela: la operación viola las sanciones de EEUU

Foto: Dreamstime

Un superpetrolero con bandera iraní fue encontrado el pasado sábado partiendo de las costas venezolanas con 2 millones de barriles de crudo proporcionados por la empresa del estado Petróleos de Venezuela (PDVSA).

Esta operación formaría parte de un acuerdo entre la compañía pública y National Iranian Oil Company (NIOC). De esta manera, el pacto entre ambos regímenes establecería un intercambio de crudo venezolano por condensado iraní, según unos documentos vistos por Reuters y los servicios de seguimiento de embarcaciones entrevistados por la agencia británica.

Una operación para restablecer la producción y exportación de petróleo

Esta operación respondería a las necesidades del país americano, que pasa por una severa crisis de producción y exportación de petróleo derivada de la escasez de diluyentes.

El buque llegó a las costas venezolanas en septiembre con su transpondedor apagado y cargado de 2,1 millones de barriles de condensado iraní.

Así, Dino I, gran transportista propiedad de la Compañía Nacional de Cisterna Iraní de NIOC, terminó de cargar el crudo venezolano el pasado viernes por la noche en el puerto José, del noreste del país, según TankerTrackers.com.

Violación de las sanciones estadounidenses

De esta manera, ambos países estarían violando las sanciones impuestas por EEUU, el comercio bilateral no está permitido para estos estados, tal y como explicó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a Reuters.

Esta operación entre estos estados ni ha sido la primera ni será la última. El primer intercambio se produjo en septiembre con un cargamento de 1,9 millones de barriles de crudo venezolano. Del mismo modo, se espera que Irán vuelva a transportar cerca de 2 millones de barriles de condensando a las costas americanas durante las próximas semanas, como parte de un acuerdo que durará alrededor de seis meses.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments