Actualidad

Elon Musk está preocupado por la falta de trabajadores para su planta de Tesla en Berlín

Foto: Reuters

El CEO de Tesla, Elon Musk, ha mostrado su preocupación por la falta de trabajadores para su fábrica de Tesla en Berlín. El magnate de la automoción cree que no podrá contratar suficientes empleados para su nueva planta europea, tal y como dijo en un festival celebrado en la ciudad alemana el pasado sábado.

Musk, que también ha puesto de manifiesto su interés en construir sus camiones en esta fábrica, señaló la necesidad de conseguir que grandes trabajadores provenientes de todo el viejo continente formen la plantilla de esta sucursal. "Estamos un poco preocupados de no poder encontrar suficiente gente. Realmente necesitamos grandes talentos para venir aquí de toda Europa", dijo.

La planta fabricará entre 5.000 y 10.000 vehículos por semana

El CEO de Tesla también habló de la producción de vehículos en esta planta y dio la noticia de que los primeros coches podrían salir de la fábrica el próximo mes. No obstante, el volumen de producción comercial tardará en lograrse. "Comenzar la producción es bueno, pero la producción en volumen es la parte difícil", dijo. "Llevará más tiempo alcanzar el volumen de producción que construir la fábrica".

Musk espera que la planta fabriqué entre 5.000 y 10.000 vehículos a la semana. Una cantidad que puede ascender a corto plazo. Ya que espera lograr una producción en volumen de baterías en Berlín para finales del año que viene. Tesla ha presentado planes para invertir 5.000 millones de euros en una planta de baterías con 50 GWh de capacidad junto a la fábrica.

No obstante, para que todo esto ocurra, primero se tiene que dar el visto bueno desde la administración alemana, aunque Musk espera obtener luz verde en las próximas semanas, ya que la última consulta se cerrará el 14 de octubre, cuando el Ministerio de Medio Ambiente tome la última decisión, tal y como recoge Reuters.

Preocupaciones medioambientales

En el discurso del emprendedor pretoriano también hubo lugar para los críticos con el impacto medioambiental de la fábrica. Dijo que la planta usa "relativamente poca" agua y que la producción de celdas de batería es "sostenible".

No obstante, una parte de la ciudadanía alemana no está contenta con el modelo de negocio de Musk, consideran que va en contra de la cultura empresarial alemana.

Sin embargo, poco o nada tiene que importar esto al CEO de la compañía, ya que las posibilidades de que la fábrica obtenga la aprobación para operar son del 95%, según el ministro de economía de Brandeburgo.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments