Actualidad

Ya no se puede entrar a Reino Unido con el DNI: desde este viernes se requiere el pasaporte

  • Los viajeros de la UE recibirán el mismo trato en frontera que el resto
  • Los ciudadanos asentados o preasentados podrán usar el DNI hasta 2025
  • La medida busca "atajar a los criminales" que intentan entrar ilegalmente
Foto: Reuters

La mayoría de ciudadanos de países de la Unión Europea (UE) solo podrá entrar al Reino Unido con pasaporte a partir de este viernes, cuando el Gobierno británico deja de admitir los carnés de identidad nacionales como documento de viaje.

Este cambio, anunciado inicialmente en octubre de 2020, significa que las personas procedentes de la UE, así como del Espacio Económico Europeo (EEE) y Suiza, recibirán el mismo trato en la frontera que los viajeros del resto del mundo, que ya deben presentar un pasaporte válido.

La excepción a esta norma son los ciudadanos comunitarios que tienen el estatus de asentado (que llevan al menos cinco años en el Reino Unido) o preasentado (menos de ese periodo), quienes podrán continuar utilizando el DNI hasta al menos 2025.

Sin pasaporte no se entra... a menos que el criterio del agente de aduanas diga lo contrario

Los agentes de aduanas británicos pueden empezar a denegar desde este 1 de octubre la entrada a quienes no presenten un pasaporte en vigor, si bien conservan el derecho a ejercer "su criterio" en determinados casos, se apunta en un comunicado.

La ministra conservadora del Interior, Priti Patel, ha asegurado en un comunicado que los carnés de identidad son uno de los documentos más falsificados, y el año pasado más de la mitad de papeles falsos interceptados en la aduana eran DNI de la UE, EEE y Suiza.

"El Reino Unido tiene una orgullosa historia de ser abierto al mundo" y el Gobierno actual "continuará esa tradición", mantuvo Patel. "Sin embargo, debemos atajar a los criminales que intentan entrar a nuestro país ilegalmente usando documentos falsos", añadió.

Al poner fin a los carnés nacionales de identidad "inseguros", se cumple "la prioridad del pueblo británico de recuperar el control de las fronteras" y reforzarlas, mantuvo la ministra. "Hacemos esto como parte de nuestro nuevo plan de inmigración, que será firme con quienes intenten abusar del sistema y justo con aquellos que respetan las normas", precisó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky