Actualidad

La UE agradece a España su labor para redistribuir refugiados de Afganistán

Ursula von der Leyen, Pedro Sánchez y Charles Michel en Torrejón de Ardoz. Foto: Reuters

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, han agradecido este sábado la labor de España en la redistribución de refugiados provenientes de Afganistán. El Gobierno español ha creado unas instalaciones temporales de acogida en el aeródromo de Torrejón de Ardoz, desde donde son trasladados a otros países europeos para ser acogidos.

"En un momento de necesidad, España ha demostrado su gran sentido de solidaridad. España es un ejemplo de lo que es el alma de Europa en su mejor expresión", ha señalado Von der Leyen en rueda de prensa, mientras que Charles Michel ha agradecido a Pedro Sánchez su "liderazgo" y su rapidez en la gestión: "Ha sido tu decisión adoptar inmediatamente esta iniciativa para demostrar la dignidad europea".

Los tres líderes han querido destacar la labor que los países occidentales han realizado durante los últimos 20 años, y han agradecido el trabajo de las fuerzas armadas y los colaboradores que han intentado mejorar las condiciones de vida de los afganos en las últimas dos décadas.

En este sentido, Sánchez ha dicho que España está "a las duras y a las maduras" con la UE, ahora habilitando este centro de acogida y antes colaborando en el despliegue de fuerzas internacionales cuando lo solicitó la ONU. El presidente español ha confiado en que todos estos años de ayuda sirvan para que "germine en una mayor seguridad, prosperidad y libertad del pueblo afgano".

Al respecto, Von der Leyen ha subrayado que la ayuda humanitaria europea a Afganistán está condicionada al respeto a los derechos humanos que lleven a cabo los talibanes. "No se puede destinar ni un euro de ayuda humanitaria a un régimen que deniegue a mujeres y niñas sus derechos. podemos escuchar las palabras de los talibanes, pero lo que haremos será medirlos por sus actos", ha señalado.

En este sentido, ha hecho hincapié en que la UE no reconoce el gobierno de los talibanes y no hay conversaciones políticas con ellos.

Previamente a la visita a las instalaciones temporales de acogida, los tres líderes han mantenido un encuentro en el contexto de la emergencia que supone la crisis en Afganistán.

Un centro para 800 personas

El centro de acogida temporal instalado en Torrejón va a ser el "centro logístico de Europa" por el que van a transitar todos los afganos que han colaborado con las instituciones europeas durante los años de misión en el país centroasiático, según anunció este viernes el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.

En total, las instalaciones provisionales de tránsito instaladas tienen capacidad para acoger a hasta 800 personas, con espacios diferenciados para mujeres y niños.

Asimismo, cuentan con un comedor para 200 personas, zonas de aseo y duchas y se ha habilitado un espacio para que puedan jugar los niños, otro para lactancia y alimentación de bebés y otro para atención sanitaria y psicológica. A todos ellos se les facilitará comida, bebida, mascarillas y utensilios de higiene femenina e infantil.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky