Actualidad

La deforestación en la Amazonia brasileña alcanza el mayor nivel de la última década

  • Entre enero y junio de 2021, perdió 4.014 km²
  • Es un 55% más que en el mismo período del año anterior
Foto: Reuters

En esa carrera contrareloj que es la lucha contra el cambio climático, por ahora el planeta va perdiendo. Según un nuevo informe publicado por Imazon, el instituto de investigación brasileño encargado de documentar la deforestación amazónica desde 2008, la deforestación en la Amazonía brasileña ha alcanzado entre enero y junio de este año el nivel más alto de la última década.

Durante los seis primeros meses de 2021, la selva tropical perdió 4.014 km², un 55% más que en el mismo período del año anterior. Solo en junio, la deforestación alcanzó los 926 km².

Entre agosto de 2020 y julio de 2021, la masa forestal de la Amazonía se redujo en 10.476 kilómetros cuadrados, un área equivalente a casi 7 ciudades como Londres y 13 veces el tamaño de la ciudad de Nueva York. Además, la cifra es un 57% superior a la del año anterior y es la peor desde 2012, según recoge The Guardian.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha desplegado miles de soldados en un intento por combatir, sin éxito dadas las cifras, la deforestación ilegal y los incendios que continuamente arrasan el país. 

El pasado mes de abril, Bolsonaro se comprometió a poner fin a la deforestación ilegal para 2030, a cambio de que la comunidad internacional financie las iniciativas de conservación. Una promesa muy en la línea de su gestión desde que llegará al poder en 2018. Durante este tiempo, el presidente de Brasil se ha centrado en acabar con el sistema de protección ambiental del país y minar los derechos de los indígenas para favorecer a las industrias que impulsan la destrucción de la selva tropical.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky