
Las vacunas de Pfizer y Moderna contra la Covid-19 están protagonizando la actual campaña de vacunación porque son las únicas autorizadas para los menores de 30 años. Un grupo de población que puede notificar más efectos secundarios que los colectivos de más edad y, sobre todo, tras la segunda dosis.
El portal divulgativo Voces Expertas, perteneciente al Gobierno de España, se ha hecho eco de un artículo de la Agencia Sinc que pone de manifiesto que los efectos secundarios suelen ser más frecuentes tras la segunda dosis. La razón se debe que tras administrar el último pinchazo, el organismo ya ha estado en contacto con el antígeno del virus que contiene la vacuna y, por eso, puede reaccionar de forma algo más acentuada que la primera vez.
"La respuesta que genera el organismo es una especie de memoria de la primera. Por eso, también se consigue una mayor inmunidad", cuenta César Hernández, responsable del departamento de medicamentos de uso humano de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
En este sentido, Matihie Molimard, jefe del departamento de farmacología del Hospital Universitario de Burdeos, explicó al medio France Inter que cuando se administra la segunda dosis las células de memoria del organismo se ponen en marcha y "todo el sistema de defensa intenta luchar frente a esa vacuna", de ahí las reacciones a la inyección.
Efectos secundarios de la vacuna de Pfizer
1. Los más frecuentes y comunes. El séptimo informe de farmacovigilancia del la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) reveló las siguientes reacciones adversas: estado febril (37%), dolor de cabeza (27%), dolores musculares (2o%), dolor en la zona de vacunación (14%), malestar (12%), náuseas (8%), artralgia (8%), escalofríos (8%), fatiga (8%), linfadenopatía (7%).
2. Los nuevos efectos secundarios o en sospecha: durante la aplicación de la vacuna de Pfizer en la población general se han ido detectado efectos secundarios nuevos, unos ya están inscritos en el prospecto de la vacuna y otros están en sospecha:
- Erupción cutánea y prurito: la ficha técnica y prospecto de la vacuna de Pfizer ya contiene la erupción cutánea y prurito (picor de la piel), como reacciones adversas de aparición poco frecuente (ocurren en menos de 1 de cada 100 personas). Por su parte, la urticaria (erupción de la piel abultada, enrojecida y con picor) y angioedema (inflamación rápida debajo de la piel) se han actualizado como reacciones adversas que ocurren raramente (en menos de 1 de cada 1.000 personas).
- Inflamación localizada con Pfizer en personas que han recibido previamente inyecciones de rellenos dérmicos en la cara: la EMA también ha concluido que es posible que este efecto se relacione con la vacuna, por lo que se incorporará como posible reacción adversa a la ficha técnica y el prospecto.
- Miocarditis y pericarditis: La EMA ha concluido que tras la administración de las vacunas de BioNTech/Pfizer puede presentarse muy raramente miocarditis y/o pericarditis.
- Otros síntomas que están en estudio: herpes zóster, astenia, letargia o hiperhidrosis nocturna.
Efectos secundarios de la vacuna de Moderna
1. Los efectos secundarios más frecuentes. El séptimo informe de farmacovigilancia de la AEMPS reveló los siguientes: estado febril (50%), dolor de cabeza (30%), dolores musculares (25%), dolor en la zona de vacunación (19%), escalofríos (11%), malestar (13%), náuseas (9%), artralgia (8%), astenia (6%).
2. Los nuevos efectos secundarios o en sospecha. El último informe de la AEMPS también revela una serie de nuevas reacciones adversas como son: la diarrea y la trombocitopenia inmune, que produce hematomas y sangrados. Otro efecto secundario, que también recoge la última actualización de la estrategia de vacunación española, es a una serie de reacciones cutáneas tardías cercanas al lugar de inyección que ocurren unos 7 días (entre 2 y 12 días) después de recibir la vacuna. Asimismo, la EMA también ha recogido la miocarditis y pericarditis.
Relacionados
- La vacuna de Moderna parece más efectiva en el tiempo que Pfizer: así son sus diferencias
- Estos son los dos nuevos efectos secundarios de la vacuna de Janssen
- Herpes zóster, nuevo efecto secundario en sospecha de la vacuna de Pfizer
- Los nuevos efectos secundarios en sospecha de Pfizer: astenia, letargia o hiperhidrosis