
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha recordado recientemente que los interesados en solicitar el Ingreso Mínimo Vital tienen a su disposición un simulador. Esta herramienta permite conocer si el usuario sería apto para proceder a solicitar la solicitud o si, por el contrario, no cumple con todos los requisitos.
Asimismo, también permite calcular la cantidad total que el beneficiario percibiría. Dentro del simulador, la persona interesada tendrá que responder a una serie de cuestiones sobre su situación económica, tanto particular como la correspondiente a la unidad familiar, para determinar su aptitud para recibir la prestación.
Esta herramienta permite presentar la solicitud
A pesar de que esta herramienta en ningún caso se deberá tratar como una aprobación legal realizada por un funcionario y, por tanto, vinculante, sí que ofrece la posibilidad de redirigir a la plataforma de solicitud del Ingreso Mínimo Vital una vez que finalice el proceso de simulación.
De hecho, al concluir el formulario, este nuevo servicio implementado por la Seguridad Social ofrece una respuesta clara sobre si el interesado tiene derecho o no a percibir el Ingreso Mínimo Vital y la cantidad estimada que le correspondería.
Tendrá que acreditar los requisitos
Como ya se ha mencionado antes, esta herramienta solo tiene carácter informativo, por lo que, a la hora de presentar la solicitud, el posible beneficiario tendrá que acreditar correspondientemente delante del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) que cumple con todos los requisitos para percibir esta prestación.
No son aspectos excesivamente complejos, el interesado tendrá que presentar tanto su documento nacional de identidad como el del resto de personas incluidas en la unidad familiar, el certificado de empadronamiento, el libro de familia y una serie de documentos más que varían en función del beneficiario.