Actualidad

Así es la máquina argentina que enfría cervezas y refrescos en tan solo 30 segundos

  • Llamada Chill It, sus inventores aseguran que pronto estará en el mercado
Foto: Dreamstime.

Verano, temperaturas cercanas a los 35 grados y todas las latas de esa tienda de alimentación o el supermercado por la que acabas de pasar están aún calientes. Esta puede ser una situación normal mientras se lee este artículo, pero con el último invento argentino ya tiene solución. En tan solo 30 segundos, esta máquina puede enfriar cualquier bebida, con especial atención a las cervezas.

Así lo asegurar sus propios inventores. Cinco jóvenes argentinos que viendo en esta situación un problema muy generalizado se propusieron ya hace años a investigar la herramienta que solucionase esto. "El proyecto de clase consistía en presentar una innovación y en enseñar cómo se podría llevar a cabo. No había que hacerlo físicamente", cuenta uno de los integrantes del grupo a El Español.

Años de investigación y paseos por el mundo, hasta que llegaron a Sudáfrica donde su invento tuvo el último empuje necesario para acabar llamándose Chill It. Una simple máquina que en tan solo 30 segundos consigue enfriar todo el líquido de una lata para estar al perfecto estado del consumidor.

La bebida pasa de 25 a 3 grados en medio minuto con un consumo energético menor que los frigoríficos convencionales

En concreto, la bebida pasa de 25 a 3 grados que es el momento idóneo antes de que el líquido comience a congelarse y, por lo tanto, ya no podría consumirse. Aún no en comercialización, puesto que acaba de ver la luz, los inventores aseguran que pronto "lo pondrán ante organismos reguladores de España".

Para entonces, aún siguen trabajando en modelos que permitan situar hasta seis cervezas o refrescos a la vez, con el fin de que bien el tendero o bien el cliente puedan situar cuántos productos deseen y alcanzar su temperatura idónea. "Con esta máquina se ahorra un 60% de energía comparado con los frigoríficos convencionales", terminan de explicar los cinco argentinos en lo que para ellos es otro avance en una época donde el consumo energético está en constante foco.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky