En Amundi consideran que a día de hoy existe un creciente interés por la inversión temática. Los inversores buscan trascender las incertidumbres de los mercados buscando tendencias duraderas de crecimiento. Por este motivo, aunque parezca que están de moda, precisamente lo que buscan son tendencias duraderas independientemente del ciclo económico.
La disrupción llega a todos los sectores; está en todas partes, afecta a todo el mundo. Las compañías disruptivas son aquellas que cambian las reglas del juego. Son empresas que desafían el mercado cambiando el orden establecido creando nuevos mercados o transformando el existente con soluciones más inteligentes, más prácticas, más rápidas o más baratas. Ejemplos de ello son Facebook -es hoy la mayor compañía de medios de comunicación, pero no crea contenido-, Airbnb -es el mayor proveedor de alojamientos y no cuenta con inmuebles en propiedad- o Uber -una compañía de transporte que no posee vehículos-.
La disrupción siempre ha existido pero se está acelerando hoy gracias a los avances tecnológicos, la globalización y los cambios demográficos y ambientales. Por ejemplo, la radio tardó 38 años en alcanzar los 50 millones de usuarios, la televisión 13 años, Twitter 9 meses y Pokemon Go 19 días.
Desde Amundi nos invitan a situar dos datos en el radar: de media hay actualmente 7 dispositivos conectados por habitante del planeta; y se estima que en el año 2020, 100 millones de consumidores utilizarán la realidad aumentada en sus compras.
En Amundi, a través de su centro de expertise temático (CPR) buscan identificar esas tendencias para ponerlas a disposición de los ahorradores. Tendencias como el envejecimiento de la población -ahí se centra el CPR Silver Age- o como las empresas disruptivas -donde se focaliza el fondo CPR Invest Global Disruptive Opportunities-.
CPR Invest Global Dusruptive Opportunities es un fondo temático sobre disrupción cuya cartera está compuesta por 80 acciones que invierte en compañías disruptivas de todo el mundo, lo que permite maximizar la diversificación en términos de valoración, capitalización de mercado o nivel de volatilidad, reduciendo el riesgo de la cartera. Es un fondo de gestión activa, sin restricciones geográficas, sectoriales o por capitalización de mercado.
CPR Invest Disruptive Global Opportunities gestiona en 2 fases: una parte más cualitativa identificando las tendencias más disruptivas y acotando un universo de 600 empresas y u una segunda fase bajando a aspectos más cuantitativos, analizando ratios financieros y construyendo una cartera de 80 valores valorando rentabilidad y riesgo.
CPR Invest Global Disruptive Opportunities es un fondo de renta variable global. Se dirige a ahorradores cuyo horizonte de inversión sea el largo plazo (periodo mínimo recomendado: 5 años). Va enfocado a ahorradores que busquen una inversión diferente en renta variable y que quieran capturar el potencial de revalorización que trae consigo la disrupción, invirtiendo hoy en el mundo del mañana.
Amundi es la primera gestora europea de fondos de inversión con más de 1 billón de euros bajo gestión con oficinas en más de 30 países y se encuentra en el Top 10 mundial.