ESP500

Cofares, 75 años como líder de la distribución farmacéutica

  • Con esfuerzo e innovación, es líder del sector con una cuota de mercado del 27%
Almacén del Grupo Cofares. Foto: Cofares.

El Grupo Cofares, cooperativa líder en distribución farmacéutica en España y tercera a nivel europeo, celebra este año su 75 aniversario. En la actualidad es la empresa sanitaria más grande de España con una facturación de 3.300 millones de euros y 11.100 farmacias asociadas y otras 6.000 que operan como clientes. De capital 100% farmacéutico, la compañía nació con el objetivo de ponerse al servicio del farmacéutico y establecer relaciones de beneficio mutuo con laboratorios y proveedores.

Tras 75 años de esfuerzo e innovación constante, el Grupo Cofares es, a día de hoy, líder en el sector con una cuota de mercado cercana al 27%, que alcanza hasta el 60% en algunas provincias como Albacete, Segovia, Guadalajara y Madrid. Además, gestiona más de 25 millones de pedidos al año y un catálogo de 40.000 referencias.

Como distribuidor farmacéutico llega a más del 75% de las poblaciones españolas con oficina de farmacia, poniendo de manifiesto su compromiso con la farmacia rural. Y es que en su apuesta por implementar una red logística capaz de abastecer todas las áreas geográficas del país, cuenta con 38 almacenes distribuidos en todo el territorio de los que parten 835 rutas, las cuales recorren 45 millones de kilómetros al año.

Desde su fundación en 1944, el Grupo Cofares ha apostado por proporcionar a sus socios una amplia gama de servicios integrales, además de un alto valor añadido enfocados no solo a mejorar tanto la rentabilidad y la gestión de las oficinas de farmacias, sino también la relación del farmacéutico con el usuario.

Al servicio de la farmacia

Ya entre 1950 y 1980, Cofares introdujo herramientas de gestión y servicios a la oficina de farmacia, además de convertirse en pionero en la introducción de la robótica y automatización de procesos. En la década de los 80, cuando se constituyó el Grupo Cofares, la cooperativa era ya una de las 100 primeras empresas españolas. Así, a partir de 1985, Cofares emprendió una dinámica de expansión constante, logrando la cifra de 6.000 socios en 1988, para superar un volumen de facturación en 1990 de 100.000 millones de pesetas.

Con la entrada del nuevo siglo, en el año 2000 nacía la Fundación Cofares, que aglutina todas actividades de responsabilidad social de la cooperativa y canaliza la implicación de los farmacéuticos en obras sociales. Ese mismo año se incorporó al grupo su filial internacional OMFE, con el objetivo de garantizar el acceso a los medicamentos en todo el mundo. También cabe destacar la puesta en marcha, hace diez años, del Instituto de Formación Cofares (IFC), que reafirma el compromiso de la compañía por la formación profesional y empresarial del farmacéutico.

En los últimos años, la cooperativa ha seguido ampliando su gama de servicios integrales para la farmacia: desde la creación del call center Cofares Responde en 2003, Cofares Servicios en 2006, hasta el desarrollo digital de Cofares con las plataformas Globalpharma y Destino Salud, entre otras herramientas digitales. Al mismo tiempo que ha intensificado la apuesta por la implementación de una red logística en todas las áreas geográficas, con la apertura de nuevos almacenes, rutas e instalaciones logísticas de última tecnología como: el almacén de Profarco en Marchamalo (Guadalajara), la plataforma Farmavenix o los nuevos almacenes en Ciudad Real, Algeciras y Mallorca, entre otros.

El futuro de la farmacia

Estos 75 años de historia han servido al Grupo Cofares para consolidar el éxito de su propuesta de valor como cooperativa. A lo largo de los años la distribución farmacéutica ha evolucionado enormemente desde su originaria función de abastecer y suministrar medicamentos. El actual escenario sociosanitario, marcado por un progresivo envejecimiento y aumento de la cronicidad, o la irrupción de las nuevas tecnologías digitales, están propiciando una profunda transformación de la farmacia.

Con el objetivo de dar respuesta a las nuevas necesidades y responsabilidades de la farmacia ante el nuevo contexto sociosanitario, en el último año el Grupo Cofares ha diseñado su plan estratégico para los próximos años con el fin de promover la transformación del negocio. Una transformación que toma como principales prioridades: reforzar el crecimiento y la solidez de la compañía, apostar por la digitalización y por la diversificación de sus actividades.

75 años de salud

Este 2019 el Grupo Cofares cumple 75 años. Con el objetivo de celebrar junto a sus socios y con todo el sector esta fecha tan señalada, la compañía ha preparado un amplio programa de actividades. Entre otras acciones, la cooperativa organizará charlas con di-ferentes personalidades en varias ciudades; sesiones para que jóvenes farmacéuticos aporten su visión; una carrera solidaria en colaboración con la ONG Inspiring Girls; el Ciclo de Cine y Salud organizado junto al Instituto de Formación Cofares; un curso de verano con la Universidad Complutense sobre nutrición y deporte; o la convocatoria de unos premios para farmacias.

Asimismo, con motivo de la celebración del 75 aniversario, se ha puesto en marcha una página web dentro de www.cofares.es donde, además de incluirse el programa de actividades, se aloja contenido especial elaborado en el marco de la conmemoración.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky