ESP500

Ericsson: líder tecnológico y de mercado en 5G

  • 5G será una tecnología importante en la creciente digitalización de la industria
  • Creará y mejorará casos de uso como la conducción autónoma
Foto: Ericsson.

Ericsson ha hecho del mundo un lugar más pequeño al conectar a las personas a través de la tecnología: desde el telégrafo a la telefonía móvil, pasando por la telefonía fija. Como líderes tecnológicos, Ericsson permite a los proveedores de servicios de comunicaciones aprovechar todo el valor de la conectividad, con una amplia cartera de productos que incluye Redes, Servicios Digitales, Servicios Gestionados y Negocios Emergentes.

Cuando todavía la banda ancha estaba en desarrollo, Ericsson ya trabajaba en la tecnología que se convertiría en 3G. Ericsson ponía los primeros cimientos en 4G mucho antes de que los smartphones se convirtieran en lo que hoy son. Y en los últimos tiempos, Ericsson ha sido uno de los impulsores clave de la industria hacia el 5G. En definitiva, Ericsson está consiguiendo conectar cada rincón del mundo con la tecnología más avanzada: el 5G. Una tecnología que aumentará el potencial de negocio, con una oportunidad de ingresos de 619.000 millones de dólares para los operadores de telecomunicaciones en 2026.

Transformación con el 5G

Una de las piedras angulares de esta estrategia ha sido el incremento de la inversión global en I+D, lo que ha permitido un mayor desarrollo de soluciones 5G en la industria para los clientes, invirtiendo en esta red, en la automatización y en la Inteligencia Artificial, para mejorar aún más la propuesta de valor de Ericsson y su liderazgo tecnológico.

Así pues, Ericsson es el mayor contribuyente a los estándares de 5G aprobados por el 3GPP y posee 49.000 patentes concedidas, lo que supone un 30% más que cualquier otra empresa. Por ello, la compañía se encuentra muy bien posicionada para satisfacer las necesidades de sus clientes con las soluciones más avanzadas y más competitivas del mercado, augurando un buen futuro para alcanzar los objetivos de la sociedad en materia de transformación digital.

Ecosistema 5G

En estos momentos el 5G es ya una realidad y su comercialización está en marcha. Actualmente, 42 operadores de todo el mundo confían en Ericsson como socio con el que trabajar y desarrollar todo el potencial de la industria digitalizada con 5G, y la compañía ha firmado más de 45 colaboraciones con entidades universitarias e institutos involucradas en el desarrollo del 5G. Socios, todos ellos, fundamentales para definir los casos de uso que la nueva tecnología 5G puede abordar.

Pero no solo es destacable la cifra de acuerdos ya alcanzados, también la cantidad de iniciativas de Ericsson impulsadas en este ecosistema. En Europa, Ericsson ha lanzado la iniciativa de Innovadores 5G (5GI2) con Intel; y sus asociaciones industriales 5G incluyen a Scania, Volvo, Zucchetti Centro Sistemi en Italia y Weiss Robotics en Alemania.

Por otro lado, en muy poco tiempo, 5G será la red por la que se realicen la mayoría de transacciones comerciales. Ninguna generación anterior de tecnología móvil ha tenido el potencial de impulsar el crecimiento económico de la forma en la que se presupone que lo conseguirá el 5G. Esta nueva red va más allá de la conexión entre personas y lugares, es la tecnología que va a hacer realidad el Internet de las Cosas (IoT) y la Cuarta Revolución Industrial.

Acelerar el 5G en Europa

Se espera que los principales despliegues de redes 5G tengan lugar a partir de 2020 y que esta red alcance los 1.500 millones de suscripciones en 2024, convirtiéndose en la generación de tecnología móvil que más rápido se despliegue a escala mundial. No obstante, Ericsson ya está liderando el camino con el mayor número de acuerdos comerciales confirmados. 14 operadores hasta el momento ya han elegido a Ericsson para construir su red 5G, más que ningún otro proveedor.

Gracias al fuerte arraigo en Europa de la compañía, el liderazgo tecnológico demostrado durante décadas y las relaciones existentes, Ericsson se encuentra en la mejor posición para liderar Europa hacia la era del 5G, comprometiéndose con el desarrollo y el futuro del viejo continente.

En total, la empresa sueca cuenta con 14.000 ingenieros empleados en 22 centros de I+D en 15 países europeos, dos de ellos en España, en Madrid y Málaga. Ningún otro proveedor tiene una presencia tan amplia y establecida en Europa. Estas cifras ayudan a entender la demanda específica a la que una empresa se enfrenta en cada mercado particular. Asimismo, 35.000 profesionales se dedican a fabricar equipos de red en cuatro instalaciones de Europa: Tallin, Estonia; Tiszaujvaros, Hungría; Tzcew, Polonia y Marcianise, Italia.

Una prueba más del liderazgo de Ericsson en Europa son los acuerdos que la compañía tiene con diferentes operadores. Por ejemplo, en junio de 2017, Vodafone UK eligió a Ericsson para suministrar la tecnología de radio 5G a su red. En noviembre de 2017, Swisscom y Ericsson acordaron el despliegue de una red Gigabit LTE y 5G. Y en 2018 Ericsson dio un paso más para hacer realidad las redes comerciales 5G con la primera llamada de datos NR 5G con un bando de ancha de 3,5Gz con Swisscom.

Precisamente 2018 fue un año de especial relevancia en la labor para el despliegue del 5G en el viejo continente. En abril se firmó la alianza con Wind para transformar su red central, y a finales de noviembre se anunció el acuerdo entre Telenor y Ericsson, que permitirá que en Suecia, Dinamarca y Noruega se pueda disfrutar de los servicios 5G con la red proporcionada por ambas compañías.

El futuro de las telecomunicaciones es clave para Ericsson, y no solo lo lidera con acuerdos con grandes compañías fuertemente asentadas, sino que también da apoyo a nuevas incubadoras de empresas cuyo objetivo es descubrir las mejores mentes e ideas innovadoras en todo el continente. Ericsson reafirma así su compromiso con Europa.

Cada día tienen lugar más y más importantes avances tecnológicos en Europa y, uno de los motivos de este avance es el apoyo y la apuesta de Ericsson por ello. Ericsson ha sido el mayor contribuyente al proceso de estandarización de la red 5G con 49.000 patentes, lo que supone un 30% más que cualquier otra empresa. Además, trabaja estrechamente con la Unión Europea como parte del Plan de Inversiones para Europa, de modo que en el viejo continente se pueda disfrutar del rendimiento de radio 5G más avanzado.

El centro de I+D de Ericsson en Madrid es una referencia a nivel mundial y uno de los principales exponentes en la innovación en España. El centro cuenta con el mejor talento, 500 profesionales altamente cualificados, y es además una de las instituciones que más contribuyen a la generación de patentes en nuestro país.

Además, en el centro de Madrid se están desarrollando productos y soluciones clave para las futuras redes 5G, haciendo uso de las últimas técnicas de Inteligencia Artificial y Machine Learning. Ericsson ha hecho una clara apuesta por hacer de Europa el continente líder en tecnología de las comunicaciones con talento y soluciones propias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky