Tecnología
- 16/06/2020, 10:01
16/06/2020, 10:01
Tue, 16 Jun 2020 10:01:15 +0200
Los abuelos han convertido las videollamadas en el invento del siglo. Durante esta primavera, "los más mayores han aprendido a manejar Zoom, Skype o WhatsApp Video casi mejor que sus nietos", según explica Iván Rejón, director de estrategia, marketing y comunicación de Ericsson España. La culpa de este fenómeno la tiene el coronavirus y el consiguiente confinamiento, pero también ha contribuido la facilidad de uso y la eficacia de los servicios de videotelefonía, así como la robustez de las redes de telecomunicaciones. Según desvela el informe de Ericcson Mobility Report, al que ha tenido acceso elEconomista.es, el 77% de los mayores de 60 años ha logrado mantener el contacto con familiares y amigos gracias a estas aplicaciones apenas consideradas en el ámbito domestico hasta antes de la Covid-19. Un móvil o una tableta (o incluso un asistente inteligente con pantalla) son los dispositivos necesarios para obrar el milagro de la comunicación cara a cara. Pero desde Ericsson también ponen el acento en la buena conectividad. Sin la calidad de las redes nada hubiera sido lo mismo: ni la 'tele-enseñanza', ni el teletrabajo, ni las series en 'streaming' ni Youtube ni las redes sociales ni la mensajería instantánea...