ESP500

OHL exporta su 'know how' a América y Europa

  • Su cartera, a 30 de septiembre de 2018, asciende a 5.151,5 millones
OHL ejecuta en Chile el hospital de Curicó con capacidad para 400 camas

Estados Unidos, Latinoamérica y Europa son las áreas geográficas de referencia para OHL. Su cartera, a 30 de septiembre de 2018, asciende a 5.151,5 millones de euros y refleja el peso de estos mercados: el 39,3% procede de EEUU, el 25,2% de Latinoamérica y el 32,4% de Europa.

Con una historia centenaria tras la constitución de Obrascón en Bilbao en 1911, OHL ha exportado su know how a Estados Unidos donde inició su andadura en 2006 y a otros países del continente americano como México, Perú, Chile o Colombia.

Más de una década en EEUU

OHL cuenta con destacados proyectos en EE UU. A la I-405 de California, el contrato más importante de la historia de la compañía en Estados Unidos por importe próximo a 1.200 millones de euros, hay que añadir recientemente la renovación de varios tramos del puente colgante Throgs Neck Bridge, en Nueva York, por un importe superior a 212 millones.

Este proyecto se suma a otros de similar naturaleza abordados por la compañía en Nueva York, Nueva Jersey, Boston y Virginia. En 2018, Judlau, filial de OHL, obtenía un reconocimiento por parte de New Jersey Alliance For Action por los trabajos de mejora del puente George Washington, un icono arquitectónico con 85 años de historia y uno de los más transitados del mundo, además de uno de los 16 proyectos de infraestructuras de referencia en el estado de Nueva Jersey.

Asimismo, OHL también se adjudicaba en las últimas semanas importantes proyectos de infraestructuras viarias en Illinois, Texas y California que, en conjunto, ascienden a más de 130 millones.

40 años en Latinoamérica

Por su parte, en Latinoamérica, donde OHL lleva a cabo infraestructuras desde hace más de 40 años, destacan los proyectos adjudicados recientemente en Chile y en Perú. Con respecto a Chile, la compañía se ha adjudicado en Santiago de Chile un nuevo tramo del proyecto de ampliación de la Línea 3 del metro de la ciudad. La iniciativa se suma a otras actuaciones anteriormente realizadas en la misma línea del suburbano.

Asimismo, en este país OHL ejecuta el hospital de Curicó que tendrá una capacidad de 400 camas y una superficie construida de 109.152 m2, distribuidos en 9 plantas (dos de ellas bajo rasante) y entre otros, 12 pabellones quirúrgicos. OHL, en sus más de 37 años de presencia ininterrumpida en Chile, ha completado establecimientos de salud que han aportado al país cerca de 1.530 camas.

Por su parte, en Perú, donde está presente desde 1999, ha ejecutado proyectos de referencia como la Red Vial 4, integrada en la Panamericana Norte, arteria principal de comunicación que recorre la costa peruana, y la rehabilitación y mejora de los tramos IV y VII de la carretera Ayacucho-Abancay, con un total de 122 km. Recientemente, la compañía ha logrado un contrato para la construcción de un by pass en Mina Quellaveco, en la región de Moquegua.

Europa: proyectos de referencia

Por su parte, en el área Europa, destacan las obras de construcción del National Forensic Mental Health Hospital en Portrane (Irlanda), dotado con un presupuesto de 130 millones y que suma más de 24.000 m2 de superficie y se alza sobre una extensión de más de 22 hectáreas, en tanto que en República Checa acomete el mayor proyecto ferroviario de la región, la modernización de la línea ferroviaria de Sudom??ice-Votice, por importe de 172 millones.

En Perú, presente desde 1999, ha ejecutado proyectos como la Red Vial 4

Asimismo, en España construye Caleido (Madrid), edificio en vertical de 165 metros y 36 plantas que albergará al Instituto de Empresa (IE), el primer campus universitario en altura de España, y una segunda edificación horizontal en la base de cuatro plantas y 20 metros de altura, en la que el Grupo Quirón Salud, gestionará un centro de medicina avanzada.

En el ámbito de la obra civil, está acometiendo obras en el ámbito portuario y ferroviario como la ejecución del Puerto de Agaete en Gran Canaria o la construcción del tramo Mondragón-Elorrio-Bergara, dentro de la Línea de Alta Velocidad Vitoria-Bilbao-San Sebastián o el tramo de la L.A.V. Zaragoza-Pamplona que discurrirá a través de los términos municipales de Villafranca, Marcilla y Peralta, en Navarra.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky