ESP500

Tras 30 años, Leroy Merlin lidera el mercado español

Empleados de Leroy Merlin en una de sus tiendas.

Leroy Merlin, empresa adalid en acondicionamiento del hogar se alza líder en el mercado español. Además, dentro de su estrategia de crecimiento, Leroy Merlin ha abierto sus primeras tiendas en el centro de Madrid y Barcelona de unos 2.500 metros cuadrados cada una. Ha basado su expansión en España en la apertura de nuevas tiendas y en reforzar su estrategia online.

Durante 2018, Leroy Merlin ha obtenido una facturación de 2.182 millones de euros. Este éxito supone un incremento del 6,6% con respecto al año anterior. Asimismo, cuenta con una plantilla de más de 13.000 colaboradores y más de 137 puntos de venta en España.

Actualmente, la compañía cuenta con 1.829 proveedores de mercancías, desde pymes locales hasta grandes empresas multinacionales, de los cuales el 86,8% son empresas españolas.

El grupo francés Adeo es propietario de Leroy Merlin y Aki, ambas enseñas pertenecientes a Adeo, se han integrado bajo una única estructura empresarial conviertiendose en líder del acondicionamiento del hogar en España.

A lo largo de 2018 se han realizado tres proyectos piloto en las tiendas Aki de Colmenar Viejo, Talavera de la Reina y Figueres, establecimientos con conceptos comerciales construidos a partir de la experiencia de ambas empresas, que se han convertido en tiendas Leroy Merlin.

De esta manera, Leroy Merlin lleva a cabo un nuevo modelo multiformato basado en diferentes formas de adaptarse a las necesidades de los clientes y llevarán diferentes denominaciones que acompañarán a la marca Leroy Merlin. Los nuevos formatos extrapolan la identidad de la gran superficie de Leroy Merlin a tiendas de menor extensión.

Además, se continuará reforzando la transformación digital para acompañar a los consumidores a través de una experiencia omnicanal única, independientemente del formato de tienda, ya que en todos los formatos se dispondrá de acceso bajo pedido al catálogo completo de Leroy Merlin.

Leroy Merlin Urban es el nuevo concepto que la compañía de tiendas de decoración ha desarrollado para el centro de las ciudades. Es un concepto muy enfocado en la experiencia de cliente, con zonas de exposición e interacción con herramientas digitales que convertirán la tienda en un espacio de inspiración sobre el hogar, donde también poder adquirir productos de las habituales secciones de Leroy Merlin.

El primer ejemplo abrió sus puertas en Madrid, en la calle Raimundo Fernández Villaverde. Después llegó a Barcelona, en la Calle Fontanella, cerca de la Plaza de Cataluña, se encuentran cinco plantas donde el consumidor puede adquirir las últimas novedades para el hogar y de última gama, pero a la vez adaptados a todos los bolsillos.

Concepto Compact

Leroy Merlin también cuenta con otro tipo de tiendas, Leroy Merlin Compact, espacios de entre 2.000 m2 y 4.000 m2, con una selección de productos que harán la compra más cómoda, así como un servicio personalizado para concretar ideas y proyectos sobre el hogar; y Leroy Merlin Project, con tiendas especializadas en los principales proyectos de acondicionamiento que se pueden desarrollar en cualquier hogar.

Estos nuevos modelos no sustituyen el formato característico de Leroy Merlin, de unos 10.000 m2 en función de cada emplazamiento. Estos conceptos Compact y Project responden a la estrategia de la compañía de transformar el parque comercial de tiendas bajo un modelo multiformato y omnicanal que se adapte a las necesidades de la sociedad.

El acondicionamiento del hogar refuerza también su estructura logística con una nueva plataforma en Madrid, Meco II, ubicada en el muncipio madrileño de Meco y que cuenta con 59.891 m2 construidos, sobre parcela de 88.000 m2.

Digitalización

Leroy Merlin ha afrontado la transformación digital de la compañía apoyándose en el talento interno. Esta transformación tecnológica ha hecho posible que la compañía pueda ofrecer a sus clientes una tienda online que evoluciona con buenos resultados.

Además, Leroy Merlin está introduciendo en sus tiendas físicas nuevas tecnologías para mejorar la experiencia del cliente. De hecho, la compañía ha sido premiada en los XXI Premios Capital Humano a la Gestión de Recursos Humanos en 2017 tanto en la categoría de Innovación y Transformación Digital como en Responsabilidad Social.

Asimismo, el director general de Leroy Merlin España, Ignacio Sánchez, lidera una nueva organización para afrontar los retos de un entorno altamente cambiante. Se refuerza el modo proyecto para ganar agilidad, productividad y responsabilidad. Para ello, se diseñan equipos multidisciplinares con métodos de trabajo más abiertos y colaborativos.

El liderazgo en valores, la simplificación de estructuras y el trabajo en proyectos con equipos multidisciplinares son la base de este nuevo modelo. Para ello, se ha creado un Comité Estratégico centrado en ocho áreas (personas, servicios, habitante, oferta producto, supply chain, information technology, desarrollo y financiero).

Además, se han creado a su vez ocho regiones organizadas geográficamente que cuentan con un director regional que forma parte del Comité de Explotación. Por otro lado, se ha desarrollado una innovadora Oficina del Dato para dar coherencia y flexibilidad a los flujos y análisis de información y dar protagonismo al dato como factor de decisión.

También existe una Oficina de Marca que coordina todas las expresiones de ésta como fórmula de coherencia externa. En esta misma línea, la compañía desarrolla una política de Recursos Humanos basada en la participación de beneficios, la autonomía y la formación que fomenta el bienestar de las personas en el entorno laboral.

Además, la compañía centra sus esfuerzos en cuatro ejes estratégicos: ética y buen gobierno corporativo, sociedad y personas, hogar sostenible y preservación del medio ambiente, de ahí que se apuesta desde hace años por una gama Eco-Opciones con productos sostenibles, que ya supone un 18,3 por ciento de las ventas anuales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky