
Tras la peor crisis de la historia de la aviación, y, en un entorno sociopolítico y económico complicado, Iberia continúa trabajando por recuperar los niveles de 2019, tanto en cuanto a la red de destinos como en número de vuelos.
La aerolínea lleva 95 años volando desde España con el propósito de "generar prosperidad, conectando personas con el mundo" y, en los próximos años, centrará su estrategia en mejorar su posicionamiento en todos los mercados donde opera y rentabilizar sus negocios de handling y mantenimiento aeronáutico.
Para lograrlo, Iberia puso en marcha en 2021 Next Chapter, un plan con horizonte en 2024 que, con el compromiso de sus empleados, le permitirá asegurar su solidez financiera, posicionarse como la aerolínea preferida entre los viajeros, fortalecer su posición en el hub de Madrid y avanzar en la transición ecológica del sector aéreo.
La aerolínea recuperará en verano el 100 por cien de su red de rutas
La recuperación de la confianza de sus clientes pasa por una renovación transversal de Iberia, tanto interna como externamente. A partir del próximo 1 de junio estrenará nuevos uniformes para sus empleados, símbolo de la transformación que está experimentando la compañía y, al mismo tiempo, desplegará una nueva experiencia a bordo para sus clientes, con nuevos menús y una mayor personalización de todos sus servicios sirviéndose, sobre todo, a la digitalización.
Reforzar el 'hub' de Madrid
En su plan para los próximos años, Iberia fortalecerá su apuesta por desarrollar el hub de Madrid para situarlo entre los más competitivos de Europa. Ya en la próxima temporada de verano, la aerolínea recuperará prácticamente el 100 por cien de su red de rutas anterior a la pandemia. En los últimos dos años, Iberia se ha situado como líder del mercado entre Europa y América Latina y, en la próxima temporada de verano, fortalecerá su posición también en las conexiones con Estados unidos, con la inauguración de las rutas a Washington y Dallas, recuperando otras como San Francisco e incrementando vuelos en el resto de destinos: Boston, Los Ángeles y Nueva York. En Europa, Iberia ofrecerá este verano vuelos a destinos vacacionales en Portugal, Grecia, Italia, Croacia, Noruega…y, en España, la mayor capacidad la desplegará Iberia Express en las Islas Canarias y Baleares.
Estrategia de Sostenibilidad
Otro gran pilar de "Next Chapter", el plan de Iberia para los próximos tres años, es la sostenibilidad. La aerolínea ha trazado su estrategia hacia la descarbonización del sector sobre tres puntos: operaciones más eficientes ?donde se incluyen todas las iniciativas de renovación de flota, reducción del consumo de combustible y electrificación de sus vehículos, entre otras?; una experiencia de viaje más sostenible para sus clientes ?a través de la digitalización de servicios, la eliminación progresiva de plásticos a bordo, el desarrollo de su sistema de gestión de residuos y la compensación de la huella de carbono?; y su compromiso con la transición ecológica de la aviación, sobre todo, a través de su colaboración en la investigación y desarrollo de combustibles de origen sostenible.
En los últimos dos años, Iberia se ha situado como líder del mercado entre Europa y América Latina
Iberia ha firmado acuerdos con Repsol y Cepsa para continuar avanzando hacia una industria cada vez más baja en carbono y contribuir así a la consecución de la Agenda 2030. La investigación y pruebas en vuelo con SAF, contribuye a los Objetivos para el Desarrollo Sostenible número 7 (Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna), 8 (Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo digno) y 13 (adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos).
REALIZADO POR ECOBRANDS
Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad de Branded Content de elEconomista.