ESP500

Iberdrola se anticipa 20 años a la transición energética

  • El Consejo de Administración de Iberdrola ha acordado convocar Junta General de Accionistas para el 2 de abril
El parque eólico marino Wikinger en aguas del Mar Báltico, en Alemania
Madridicon-related

La compañía incrementa un 13% sus resultados tras invertir 8.158 millones, en plena expansión de las energías renovables. Iberdrola es una de las compañías con menores emisiones y un referente internacional en sostenibilidad.

Iberdrola ha incrementado su beneficio neto un 13% en 2019, hasta los 3.406 millones de euros, una "cota histórica", según la compañía, gracias a las actividades de redes y las renovables, que han impulsado el resultado bruto operativo (ebitda) superando por primera vez los 10.000 millones de euros. La remuneración al accionista crece un 14% y se situará en 0,40 euros por acción, si así lo aprueba la próxima Junta General de Accionistas prevista para el 2 de abril. Este 2020 el grupo espera subir sus inversiones hasta los 10.000 millones y que su beneficio neto crezca a un ritmo high single digit. La compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán recoge los frutos de unas inversiones récord de 8.158 millones en 2019, que han crecido un 32% con relación al ejercicio precedente: el 44% se destinó a redes y el 41%, a renovables. Gracias a ello, el grupo añadió 5.500 MW instalados, multiplicando por cinco la media de los últimos ejercicios.

Futuro sostenible

Iberdrola es consciente de que el sector eléctrico juega un papel clave en el logro del propósito fijado por el Acuerdo de París para limitar el incremento de la temperatura del planeta muy por debajo de los 2ºC. Iberdrola se anticipa a la transición energética en 20 años. El grupo quiere contribuir de forma activa y decidida a un futuro sostenible y bajo en carbono y, por ello, ha cumplido sus objetivos a 2022 con dos años de antelación.

Como referente de empleo estable, el grupo incorporará a 5.000 personas este año

Iberdrola apuesta por un modelo de negocio limpio, fiable e inteligente que sustituya la producción con fuentes contaminantes por energías limpias e intensifique la necesaria descarbonización y electrificación de la economía mundial. La compañía ha transformado su modelo de negocio para hacerlo más sostenible, y así satisfacer las necesidades del presente sin comprometer las de las generaciones futuras. De esta manera, Iberdrola se ha comprometido a alcanzar emisiones nulas en Europa para el año 2030 y ha mantenido su compromiso de alcanzar la neutralidad en carbono para el año 2050 a nivel global. Y los hechos son más que palabras. Las emisiones específicas de CO2 en España del grupo descienden hasta los 94 gr CO2/kWh frente a los 302 gr CO2 / kWh del sector europeo.

Obras del complejo hidroeléctrico del Támega

Gracias a su gran inversión en renovables, redes inteligentes y al-macenamiento eficiente, la compañía es líder global en energías limpias y digitalización de redes. Prueba de ello es que Iberdrola es el primer productor de energía eólica en España, con una potencia instalada de más de 6.000 megavatios (MW), mientras que su capacidad renovable total instalada supera los 16.500 MW, un volumen cerca de 32.000 MW en todo el mundo.

Dividendo social

Este compromiso se enmarca en el concepto de dividendo social incluido en las normas de buen gobierno de la empresa, que exige de ésta una aportación clave al desarrollo social y económico de las comunidades en las que opera y a la protección del medio ambiente. Es decir, crea valor sostenible para sus grupos de interés mediante el desarrollo de todas sus actividades. Así, por ejemplo, en 2019 Iberdrola incorporó a casi 3.500 personas y para 2020 calculan unas 5.000 incorporaciones; apuestan apostando por empleo estable y de calidad (contratos indefinidos, formación continua, acuerdos laborales...); ha destinado casi 270 millones de euros de inversión en I+D+i para el desarrollo de nuevas tecnologías ligadas a la transición energética; el Programa Universidades, Iberdrola U, tiene un alcance de cerca de 200.000 alumnos, 20.000 profesores y 1.500 becarios.

Parque eólico Dos Arbolitos, en México.

Asimismo, las compras del grupo, excluyendo los aprovisionamientos energéticos, han sido por valor de casi 9.000 millones de euros a cerca de 22.000 proveedores, el 88% de ellas a proveedores locales; entre otras iniciativas. Su equipo humano es uno de los hitos más destacables. Hoy, la plantilla de Iberdrola supera las 35.000 personas -el 99% con contratos indefinidos- y genera un total de 425.000 puestos de trabajo. Es por ello, que Iberdrola se mantiene como un referente de empleo estable y de calidad. Al mismo tiempo, su contribución fiscal anual ha sido de 14.000 millones en el anterior ejercicio.

Junta de accionistas

El Consejo de Administración de Iberdrola ha acordado convocar Junta General de Accionistas para el 2 de abril. Se propondrá a la junta la distribución del dividendo con cargo al ejercicio 2019, a través de una nueva edición del sistema Iberdrola Retribución Flexible, así como a la reforma de los Estatutos Sociales para redefinir y enriquecer los conceptos de interés y dividendo social.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky