ESP250 Salud

Grupo Hefame: el compromiso con la eficiencia energética

  • La cooperativa reduce su consumo un 12% en solo tres años
  • Apuesta por la salud, el bienestar de la sociedad y del medio ambiente

Grupo Hefame ha elevado la Responsabilidad Social a la categoría de eje estratégico en su último Plan 2021-2022, lo que demuestra su compromiso con la sostenibilidad y revela su apuesta por la salud, y el bienestar de la sociedad y del medio ambiente. La RSC, en su vertiente medioambiental, incluye distintas iniciativas para el fomento de la eficiencia energética como parte de una estrategia planificada por la organización, y marca líneas de actuación que ordenan el trabajo y facilitan el logro de sus objetivos.

Las bases del ahorro energético para la cooperativa implican medir mejor, supervisar en tiempo real, eliminar ineficiencias y fomentar el autoconsumo y, de acuerdo con estas directrices, se desarrollan acciones que están permitiendo un ahorro del consumo y una mayor eficiencia en el uso de la energía. La organización del trabajo en línea con estos ejes ha permitido a la cooperativa reducir su consumo energético en solo tres años en más de un 12%, lo equivalente a reciclar más de 400 toneladas de residuos.

Para medir el consumo, la cooperativa ha instalado en todos sus centros contadores inteligentes y ha segmentado las instalaciones por zonas para obtener una visión precisa y objetiva de en qué y cuándo emplea la energía. De este modo, puede establecer puntos de mejora y acometer acciones que le permiten corregir gastos energéticos innecesarios y optimizar el uso de los recursos energéticos globalmente.

Para supervisar los consumos en tiempo real la cooperativa gestiona los contadores y dispositivos de medición a través de un monitor o SCADA que le permite analizar las pautas de utilización por tramos horarios de forma centralizada. De este modo, puede detectar perfiles de consumo que permiten ajustar y optimizar los términos de potencia y las tarifas.

Eliminar las ineficiencias ha requerido de la realización de proyectos que favorecen por sí mismos el ahorro, tales como la sustitución de la iluminación convencional de los centros por tecnología led, que se ha concretado en el cambio de más de 9.400 luminarias de todos los almacenes y la colocación de sensores y sistemas de gestión inteligente, que permiten ajustar los consumos a las necesidades reales de los centros de trabajo.

Hefame ha sustituido las luminarias convencionales por led en todos sus almacenes

La sustitución de equipos de aire comprimido por otros más eficientes, la instalación generalizada de sondas de humedad y temperatura para elaborar mapas térmicos de todos sus centros, el reemplazo de equipos de climatización por otros de menor consumo y la implantación de mejoras en los sistemas de medición están permitiendo un mayor control y un uso de la energía más optimizado en todos sus centros. Estas medidas se han complementado con otras como el revestimiento de las fachadas de varios almacenes para mejorar el aislamiento térmico. Además, la cooperativa está incorporando a su flota, de manera paulatina, vehículos híbridos y estaciones de carga en los centros más importantes.

Todas estas acciones se han complementado con el impulso de un Plan General de Autoconsumo, que incluye la instalación de paneles solares en las cubiertas de todas sus naves, con una potencia total de 2 MWp, que va a permitir a la cooperativa autoconsumir anualmente más de 3 millones/kWh, evitando emisiones equivalentes al carbono capturado por 107 hectáreas de bosque o a las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera de 500 coches funcionando durante un año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky