ESP250 Salud

Pedro Rico, director general de Vithas: "La pandemia no ha parado la vida. Tampoco a Vithas"

  • El Dr. Pedro Rico, director general de Vithas, sostiene que hay que prepararse también para la era pos-covid, "y Vithas lo estará"
Pedro Rico, director general de Vithas

Como médico de profesión y director general del Grupo Vithas, el Dr. Pedro Rico tiene un conocimiento privilegiado de las consecuencias sanitarias y económicas de la pandemia de la Covid, que, pese a sus desastrosos efectos, no le impide albergar un "razonable optimismo" sobre el horizonte 2021.

¿Hemos aprendido algo de este año de lucha contra la Covid, o estamos repitiendo los mismos errores de la primera ola?

Los estudios epidemiológicos, ensayos clínicos y diversas investigaciones se cuentan ya por miles, así que la respuesta desde un punto de vista científico es sí. Otra cosa es que ese ingente caudal de conocimiento se haya traducido siempre en las decisiones acertadas en el momento adecuado. Aun así, soy razonablemente optimista respecto al futuro más o menos inmediato.

Usted ha subrayado en varias ocasiones la dimensión económica, laboral y social de la emergencia sanitaria. ¿Por qué es optimista?

Porque es necesario estar preparados para salir de esta crisis, y Vithas lo estará.

La pandemia ha tenido un impacto económico y social devastador. Cientos de empresas -paradójicamente, también del sector salud-, han echado el cierre o están a punto de hacerlo. Muchas personas han perdido su empleo. Nuestra forma de vida en el ámbito social se ha visto seriamente afectada. Todo esto es dramático, sí, pero quedarnos en la catástrofe solo conduce a la parálisis y la melancolía.

El control de esta segunda ola está siendo más eficiente que la primera, cuando los hospitales se vieron desbordados y se impuso el confinamiento total. Además, el horizonte cercano de las vacunas, desarrolladas mucho antes de lo que parecía posible, debe necesariamente llevarnos a reformular nuestras proyecciones a medio y largo plazo.

¿Piensa que la distribución de las vacunas es la solución definitiva?

No. Una cosa es la distribución de las vacunas, que llevará su tiempo, y otra la inmunización de la población, comenzando por los grupos de riesgo, que tardará un poco más.

No nos engañemos: las medidas profilácticas (mascarillas, distancia social, reducción de la interacción personal…), seguirán siendo indispensables con mayor o menor intensidad al menos durante todo 2021. Si se confirman la eficacia y seguridad de las vacunas y se aprueban para su utilización, la vacunación de los colectivos con mayor riesgo supondrá un avance importante y descongestionará de forma relevante nuestros hospitales. Esto nos permitirá reactivar la economía hacia la normalidad.

Decía usted antes que, a pesar de todo, la pandemia no ha parado la vida. ¿Y a Vithas? ¿En qué les ha afectado la pandemia a nivel empresarial?

La pandemia tampoco ha parado a Vithas, todo lo contrario. La bofetada de realidad que ha significado la Covid para todos ha servido de catalizador de la necesidad de disponer de un Sistema Nacional de Salud robusto y preparado para afrontar todos los desafíos, incluidos los que hasta ahora parecían cosa de países en desarrollo. Y esto concierne por supuesto a la sanidad privada en general -miembro de pleno derecho del SNS, aunque haya quien siga sin querer verlo-, y a Vithas en particular, uno de los lideres del sector hospitalario en España.

Ni uno solo de los planes de crecimiento que diseñamos para 2020 se ha parado: desde la incorporación a Vithas del emblemático Hospital La Milagrosa de Madrid, hasta la inminente construcción de nuestro tercer hospital en la capital valenciana (Vithas Valencia Sur), pasando por la duplicación de la superficie del Hospital Vithas Xanit Internacional, la incorporación de nuevos y prestigiosos equipos profesionales, o la renovación de nuestra tecnología sanitaria.

Todos nuestros proyectos estratégicos, como la transformación digital, el refuerzo de la innovación y la ingeniería hospitalaria, o el modelo Vithas de experiencia paciente, han seguido avanzando mientras luchábamos contra la pandemia al mismo tiempo que seguíamos atendiendo a los pacientes de patologías no Covid.

Render de la ampliación del Hospital Vithas Xanit Internacional

¿Comparten sus equipos directivos y profesionales su visión "razonablemente optimista" del desarrollo empresarial de Vithas?

No la comparten, ¡la impulsan! Nada de todo lo que hemos hecho y seguiremos haciendo sería posible sin el entusiasmo y la entrega de nuestros directivos y del conjunto de los profesionales que trabajan en Vithas.

No pretendo ocultar la verdad incuestionable de que la pandemia ha supuesto un revés a nuestras previsiones económicas para 2020 como consecuencia del cese total de actividad programada decretada por el primer Estado de Alarma, la ausencia de compensaciones por nuestra puesta a disposición de la sanidad pública, y las fuertes inversiones que hemos debido realizar para garantizar la seguridad de nuestros pacientes y profesionales frente a la Covid.

En Vithas nos vimos en la encrucijada de o bien ralentizar nuestros planes de crecimiento a la espera de tiempos mejores, o bien transformar la crisis en una oportunidad de consolidación, pese a las dificultades. Concluimos que no debíamos dejarnos arrastrar por el desaliento. Pensamos que el impresionante esfuerzo asistencial que han hecho nuestros profesionales debía tener su justa respuesta a nivel empresarial, esforzándonos también en reforzar a Vithas como una organización dinámica y con futuro que retenga todo el talento profesional que ya atesora, y atraiga a los nuevos valores que quieran ayudarnos a crecer y crecer ellos mismos con nosotros.

Suena bien, pero parece arriesgado…

Quien no arriesga, no gana. Y tampoco somos unos inconscientes: comprendemos la magnitud del desafío, pero conocemos bien nuestro enorme potencial como organización, el terreno de juego que pisamos, y la extraordinaria capacidad de nuestros equipos.

Fachada del futuro nuevo Hospital Vithas Valencia Sur

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky