ESP250 Salud

Pfizer, a la cabeza de la carrera de fondo por la I+D

  • La compañía ha mantenido una estrecha relación con las autoridades sanitarias durante la crisis
Sede Pfizer

En este 2020, la compañía biotecnológica ha redoblado su esfuerzo investigador para desarrollar una vacuna segura contra el virus, al mismo tiempo que ha promovido un acuerdo histórico en el sector para aportar una solución médica a la pandemia. Todo ello sin abandonar su compromiso con la producción, investigación y desarrollo de nuevas terapias que aborden diferentes patologías.

La innovación y el desarrollo de ciencia de vanguardia han sido siempre las señas de identidad de Pfizer, y más aún este 2020 marcado por el SARS-CoV-2. Sin ciencia no hay evolución, y situaciones de crisis como la generada por la Covid-19 ayudan a poner el foco en lo realmente importante: la salud de las personas.

En este sentido, la compañía biotecnológica ha redoblado su esfuerzo investigador para desarrollar una vacuna segura y efectiva contra el virus, y promovido un acuerdo histórico en el sector para impulsar la investigación y aportar a la población una solución médica con la que hacer frente a la pandemia. Todo ello, sin olvidar su compromiso con la producción, investigación y desarrollo de nuevas terapias que aborden diferentes patologías

En nuestro país, centros de referencia como la planta de producción biotecnológica de Pfizer en San Sebastián de los Reyes (Madrid) han realizado grandes esfuerzos para asegurar el abastecimiento de sus medicamentos, no solo a España sino a los 70 países a los que suministra. Incluso durante el confinamiento, la planta reforzó su equipo con turnos de noche y fin de semana para garantizar la distribución de medicamentos, algo que no habría sido posible sin el esfuerzo y coraje de un equipo y una compañía comprometidos con la salud y la seguridad de pacientes y trabajadores. 

Así, Pfizer puso en marcha protocolos específicos para proteger la seguridad de sus empleados desde el primer día. En las fábricas, como empleados esenciales, se adoptaron estrictas medidas de prevención para garantizar la salud de las personas, mientras que los profesionales que sí podían trabajar desde sus casas lo han hecho en remoto desde el principio, solución que la compañía pudo adoptar ágilmente gracias a su experiencia de años con el teletrabajo como parte de su política de flexibilidad laboral. 

Pfizer ha mantenido durante estos meses una estrecha relación con las autoridades sanitarias

Asimismo, Pfizer ha mantenido durante estos meses una estrecha relación con las autoridades sanitarias. En concreto, con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios se ha gestionado conjuntamente la distribución de tratamientos esenciales, asignándolos a cada hospital en base a sus necesidades. 

Ciencia a velocidad de crucero

La investigación en torno al SARS-CoV-2 está marcando un hito en la investigación por diferentes motivos que van desde el tiempo de investigación hasta la colaboración entre empresas y entidades. 

Así, los plazos de investigación y desarrollo para la vacuna contra la Covid-19 no tienen precedentes, gracias al esfuerzo de Pfizer por conseguir una solución a la crisis sanitaria en el menor tiempo posible y sin poner en riesgo la seguridad. 

Además, ha sentado las bases de una colaboración histórica entre todos los agentes del sector biofarmacéutico para dar respuesta a esta pandemia, a través de un plan de cinco medidas: compartir herramientas y conocimientos, reestructurar equipos, aplicar su experiencia en el desarrollo de medicamentos, ofrecer sus capacidades de fabricación y mejorar la respuesta futura. 

La alianza con BioNTech para el desarrollo de la vacuna contra la Covid-19 y la activación de la extensa red de fabricación de Pfizer le permitirá producir más rápidamente la vacuna, una vez aprobada. 

Un futuro marcado por la investigación

Pfizer apuesta por la investigación para desarrollar tratamientos que mejoren la calidad de vida del paciente. Actualmente, tiene en marcha 92 estudios clínicos, de los cuales 21 están en fase 3, así como seis tratamientos en proceso de registro. 

Vacunas es el área que más ha destacado este año, debido a la pandemia. Pero Pfizer no trabaja solo en el desarrollo de su candidato vacunal contra el SARS-CoV-2, sino que investiga para la prevención de otro tipo de patologías.

En enfermedades raras, Pfizer está logrando importantes avances en la comprensión de patologías

En este sentido, en enfermedades raras, Pfizer está logrando importantes avances en la comprensión de patologías, gracias a la secuenciación del genoma; en oncología, trabaja para transformar el panorama de los tratamientos y mejorar la vida de los pacientes; el área de enfermedades inflamatorias tiene como objetivo abordar la causa de esta inflamación a nivel molecular; y en medicina interna Pfizer desarrolla soluciones para la obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares y renales, así como posibles tratamientos para anormalidades metabólicas. 

Asimismo, en el área de hospitales, la compañía está estudiando un tratamiento para las infecciones causadas por bacterias gramnegativas, para las cuales actualmente las opciones de tratamiento son limitadas.

Doblando la apuesta por España

Tras haber invertido más de 42,5 millones de euros en I+D+i en nuestro país en 2019, Pfizer dotará a la planta biotecnológica de San Sebastián de los Reyes de una nueva zona de producción aséptica con las últimas tecnologías y el máximo grado de automatización del proceso, un proyecto al que la compañía ha destinado más de 100 millones en los últimos cinco años.

Además, Pfizer colabora con diferentes entidades de investigación españoles, como el Centro Pfizer-Universidad de Granada-Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica, el primero de ámbito nacional dedicado a investigar la base genética de patologías -como el cáncer y las enfermedades raras- y la influencia de la herencia genética en la respuesta del organismo a determinados medicamentos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky