
Click&Boat, plataforma líder en alquiler de embarcaciones, prevé superar los 200 millones de euros de ingresos en 2025. Fundada en 2014 por Edouard Gorioux y Jérémy Bismuth, la empresa ha superado ya el millón de reservas acumuladas en todo el mundo. En 2024 alcanzó los 26,7 millones de euros de facturación, lo que supuso un crecimiento del 41,86% respecto a 2023. Con un ritmo anual del 30%, la compañía estima rebasar los 250 millones en 2026.
España ocupa un papel clave en la estrategia global de Click&Boat. Representa el 15% del negocio y es el segundo país tanto en número de clientes como de reservas. "La costa española es espectacular, con joyas como las Baleares o la Costa Brava, que la convierten en un destino náutico muy especial", destaca Gorioux. En 2025, los lugares más demandados han sido Ibiza, Mallorca y Valencia. La mayoría de los usuarios -españoles y europeos- opta por alquilar lanchas pequeñas con patrón y todo incluido para salidas de un solo día.
Según datos internos, entre el 70% y el 80% de las reservas para una jornada se realizan con menos de dos semanas de antelación, mientras que los viajes de una semana o más se planifican con hasta seis meses. De cara al verano de 2025, la compañía prevé un aumento del volumen de reservas en España de entre el 15% y el 30% respecto al año anterior, aunque los datos finales no se conocerán hasta el final de temporada.
A escala global, las embarcaciones más populares son las motoras de unos ocho metros y los catamaranes de hasta 15. Las primeras concentran el 85% de las reservas. Los catamaranes, aunque menos numerosos, están en alza por su confort y porque suelen alquilarse para estancias prolongadas. Los veleros, por su parte, siguen atrayendo a un público fiel que busca una experiencia de navegación más tradicional.
Otra tendencia en crecimiento es la de los barcos eléctricos, que ya suponen el 2% de la flota -unas 1.000 unidades- y han duplicado su presencia en solo un año. Click&Boat confía en que ganen peso gracias a la instalación de puntos de recarga en puertos y a la mayor conciencia ambiental.
Además, la plataforma ha lanzado una sección de experiencias a bordo con actividades como avistamiento de delfines o paseos al atardecer. "El futuro no es solo alquilar barcos, sino ofrecer experiencias completas y todo incluido", explica Gorioux.
Expansión internacional
Click&Boat sigue ampliando su presencia en nuevos mercados. Europa del Este es una prioridad, con un creciente interés desde Polonia, Chequia y Ucrania por navegar en destinos mediterráneos como Grecia, Croacia o el sur de Francia. Sudamérica también gana protagonismo. La compañía ya opera en Brasil, con cientos de barcos en Río de Janeiro y São Paulo, y planea ampliar su oferta para captar tanto a usuarios locales como a sudamericanos interesados en navegar en Europa. "Seguiremos trabajando para que la navegación sea más accesible y para ofrecer más experiencias a medida en nuevos mercados. Alquilar un catamarán una semana puede costar lo mismo que una villa frente al mar, pero con una experiencia única", concluye el consejero delegado de la plataforma de alquiler de las embarcaciones.