Tecnología

Elon Musk lo ha confirmado: la lista completa de móviles que desde hoy reciben conexión directa del satélite Starlink

Fuente: Europa Press

Ya está operativa. Desde este martes 15 de julio, la red de internet satelital Starlink, operada por SpaceX y bajo el dominio del magnate estadounidense Elon Musk, ha comenzado a ofrecer conexión directa a varios dispositivos móviles. Una noticia muy esperada en el sector tecnológico y que supone un avance en lo que respecta a la conectividad tradicional.

En colaboración con T-Mobile, esta nueva tecnología pone el foco en aquellas zonas rurales donde todavía no llega bien la conexión, ya sea por falta de cableado o torres. De esta forma, y sin la necesidad de ningún aparato adicional, permite que un usuario pueda beneficiarse de las cualidades de Starlink y conectarse a internet desde, por ejemplo, la montaña.

Ahora bien, la pregunta que todo el mundo se está haciendo es... ¿Qué móviles podrán acceder a la red Starlink de Elon Musk?

La lista de teléfonos compatibles con Starlink

  • Apple: Únicamente acceden el Iphone 14, 15 y 16.
  • Google: Desde el Google Pixel 9 y modelos posteriores
  • Samsung: Modelos como el Galaxy A14, A15, S21 hasta el S25, Galaxy Z Flip 3, además del Galaxy Z Fold 3 en adelante.
  • Motorola: Razr 2024, Razr Plus 2024, Moto Edge, Moto G Power5G 2024.

No obstante, aunque todavía la lista no es una muestra muy grande, se espere que con el tiempo crezca significativamente.

Cómo funciona

La red de Starlink, a diferencia de los satélites convencionales, opera a unos 550 kilómetros de altitud, un dato que se traduce en rapidez e inmediatez y por el que se explica que los datos viajen en menos tiempo. Inicialmente, esta tecnología va a permitir recibir y enviar mensajes de texto y compartir la ubicación sin coste alguno, al menos durante su versión beta. Ante esto, el satélite de Elon Musk podría posicionarse como un "respaldo fiable" ante situaciones de emergencia o cortes, sobre todo en momentos en los que la conectividad tradicional falle.

No obstante, por el momento no son todo ventajas, ya que cabe recordar que sigue habiendo algunas limitaciones, más allá de la lista reducida de dispositivos compatibles. Desde la organización han dejado claro que para poder hacer uso de esta tecnología, se necesitará estar en una zona libre de edificios o bosques demasiado densos, por lo que en exteriores todavía queda por desarrollar.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky