Salud Bienestar

La mejor verdura que debes comer para limpiar los riñones y evitar las piedras renales

Imagen de archivo. | Fuente: iStock

Las piedras o cálculos renales son acumulaciones sólidas en los riñones que surgen debido al exceso de minerales presente en la sangre. Esto se produce generalmente debido a un exceso de peso corporal o algunas afecciones médicas, entre otras. Estos depósitos pueden variar de tamaño, siendo prácticamente inofensivas hasta llegar a obstruir las vías urinarias.

La forma de prevenir este problema radica principalmente en una dieta sana y equilibrada así como una buena hidratación, procurando evitar el consumo excesivo de sal. No obstante, existen ciertos alimentos concretos que pueden ser especialmente beneficiosos para los riñones, como es el caso del apio.

Beneficios

Aunque pocas personas lo saben, el apio es una de las verduras que más beneficios tiene para la salud. En el caso de los riñones, resulta muy óptimo debido a sus propiedades diuréticas, que previenen la formación de cálculos biliares. Entre otros de sus beneficios destacan:

  • Estimula la producción de orina y favorece la eliminación de toxinas, reduciendo la probabilidad de que se formen cálculos renales.
  • Tiene un efecto alcalinizante, por lo que contribuye a equilibrar el pH de la orina y evitar la formación de estas pequeñas acumulaciones.
  • Desintoxica el organismo, gracias a su alto contenido en agua y fibra, lo que favorece la eliminación de toxinas a través de la orina.
  • Si bien no tiene efectos directos sobre la vesícula biliar, contribuye a la función hepática a la producción de bilis y evitar la acumulación de colesterol.
  • Tiene propiedades antiinflamatorias, lo que ayuda a proteger el resto de órganos vitales.

A tener en cuenta

El apio puede consumirse de forma regular, ya sea a través de ensaladas, en zumos, o cocinado en sopas, caldos y guisos. En general, los expertos recomiendan mantener una dieta sana y equilibrada, combinada con la práctica habitual de ejercicio. En el caso de que se detecte cualquier tipo de afección o molestia, lo más recomendable es consultar directamente con su médico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky