Motor

Nuevo Mercedes GLC eléctrico 2026: el SUV más vendido se renueva con parrilla iluminada

Mercedes-Benz adelanta el futuro de su gama con el nuevo GLC eléctrico, que se presentará oficialmente el 7 de septiembre en el Salón de Múnich. Este SUV, que conserva la silueta del modelo térmico, estrena una parrilla completamente rediseñada y será el primer modelo de la marca en utilizar la nueva plataforma MB.EA.

El GLC eléctrico 2026 inaugura una nueva etapa en el diseño de Mercedes-Benz y consolida el giro estratégico de la marca alemana hacia versiones eléctricas de modelos ya consolidados. Esta es la primera imagen que nos muestra hasta la presentación oficial que será el próximo 7 de septiembre en el Salón del Automóvil de Múnich. Llegará al mercado a lo largo de 2026, y será una de las piezas clave del futuro catálogo eléctrico de Mercedes.

El modelo mantiene la estética general del GLC térmico, pero con novedades importantes, entre ellas una parrilla frontal completamente rediseñada que adelanta la nueva identidad visual de la marca.

Este GLC será el primer vehículo en utilizar la nueva plataforma MB.EA para coches eléctricos medianos, lo que marca el inicio de una nueva generación técnica y estética en la gama Mercedes, según apuntan desde el portal francés L´Argus. A diferencia de los actuales modelos EQ (como EQB o EQE), que contaban con un diseño diferenciado, la marca apuesta ahora por electrificar modelos ya conocidos por los clientes, como el GLC o el futuro Clase C, manteniendo su identidad visual.

Una parrilla muy personal

Uno de los elementos más destacados del nuevo GLC es su parrilla. Inspirada en los diseños históricos de la marca, prescinde de la función técnica de refrigeración, propia de los motores térmicos, para convertirse en un componente puramente estético y tecnológico. El nuevo frontal incorpora un marco cromado de gran tamaño, una estructura con efecto de cristal ahumado e iluminación de contorno integrada. De forma opcional, puede equiparse con una versión retroiluminada por 942 puntos LED, incluso con animaciones y logotipo central iluminado.

Con esta reinterpretación de un símbolo tradicional, Mercedes busca reforzar su legado visual adaptándolo al lenguaje del futuro, manteniendo así la reconocibilidad inmediata de sus modelos.

El GLC eléctrico también será el primer SUV de la marca en integrar MB.OS, el nuevo sistema operativo propio que gestionará funciones del vehículo, asistencia a la conducción, infoentretenimiento y actualizaciones remotas. En el interior, destaca la presencia de la pantalla MBUX Hyperscreen, un panel continuo que abarca casi todo el salpicadero y que estará disponible en versiones superiores.

El nuevo GLC con tecnología EQ coexistirá con las versiones de combustión, que seguirán disponibles en gasolina, diésel e híbrido enchufable. Con este enfoque multienergía, Mercedes ofrece una transición gradual hacia la electrificación completa, sin abandonar de momento las mecánicas tradicionales, señalan desde L´Argus.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky