Bolsa, mercados y cotizaciones

Accor, el hotel favorito de los expertos para alojarse en bolsa

Ibis Hotel, marca de Accor. Dreamstime
Madrid icon-related

En vacaciones, elegir el hotel en el que alojarse es, posiblemente, una de las tareas más tediosas y en las que se emplea una mayor dedicación de selección. Escoger el hotel para una cartera de inversión también es crucial para tener una estancia cómoda en bolsa. Los expertos recomiendan reservar habitación en Accor, el alojamiento de cinco estrellas de la renta variable este verano.

Este grupo hotelero francés es propietario de reconocidas marcas como Ibis, Novotel, Sofitel o Pullman entre las más reconocidas. En el parqué se hace con la mejor recomendación de compra entre las principales hoteleras de Europa.

Hasta hace unas semanas, sus acciones registraban pérdidas en el ejercicio, pero la compañía ha logrado revertir su situación bursátil y, coincidiendo con el comienzo de su mejor temporada, conquista avances alrededor del 2% desde que comenzó el ejercicio. Y, para los analistas, aún cuenta con un potencial del 12% para los próximos meses.

Esta revalorización estimada le serviría a la empresa para volver a hacer historia en el parqué francés. El mismo día de San Valentín, Accor vivía su romance particular y su cotización marcaba máximos de toda su historia en los 50,46 euros. Ahora cotiza en torno a un 5% por debajo de aquellos niveles, pero todo hace pensar a los expertos que volverá a establecer un nuevo techo de su cotización próximamente. A la subida que pueda registrar su acción, los inversores deberán sumar la rentabilidad del dividendo que ofrece la hotelera y que alcanza el 2,8% con cargo a 2025.

Resultados históricos

No solo sus acciones podrán vivir un ejercicio más que histórico, los expertos también apuntan a una cuenta de resultados extraordinaria. "Creemos que Accor debería poder alcanzar finalmente un nivel récord de rentabilidad en el ejercicio de 2025 gracias a una combinación de sólido crecimiento de los ingresos y buena disciplina operativa", opinan desde Deutsche Bank. Desde el banco alemán recuerdan que el anterior dato histórico se alcanzó en 2018 con un margen ebitda del 20,6%. Ahora, su equipo de análisis pronostica un margen del 20,9% para este mismo ejercicio que podrá superar el 22% para 2027.

Más allá de la rentabilidad, Accor ya había logrado recuperar y superar las cifras que registraba antes de la pandemia. En beneficio bruto, en 2023 ya sobrepasó los 825 millones que registró en 2019 e incluso alcanzó la cifra psicológica de los 1.000 millones. Este año, el dato será de 1.208 millones. Los ingresos se quedarán este año cerca de los 6.000 millones, muy superiores a los 4.049 millones de 2019. Las ganancias netas se situarán en los 575 millones de euros este año y crecerán alrededor de un 3% para el próximo ejercicio, superando los 630 millones, un dato que alcanzará los 800 para 2028.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky