
¿Se imaginan un décimo piso de un edificio conectando con la planta baja de otro? ¿O a un cercanías pasando entre las casas de un bloque de viviendas? Esto es real y se puede ver en Chongqing, la ciudad china que reta completamente a la lógica y que la convierte en única en el mundo, con un urbanismo que desafía las leyes tradicionales de la arquitectura.
Chongqing es una de las ciudades más pobladas del mundo, con unos 32 millones de habitantes, aproximadamente, y solo la superan Tokio (39 millones de personas) y Yakarta (34,5). En su centro, los habitantes se congregan en rascacielos a modo de colmenas, y en ocasiones tan compactos que es posible hablar con el vecino del apartamento de enfrente sin alzar la voz.
También es de las ciudades que más han crecido, gracias a las migraciones provocadas por la construcción de la gigantesca presa de las Tres Gargantas, una planta hidroeléctrica, la más grande del mundo en extensión, situada en el curso del río Yangtsé.

En términos de turismo, Chongqing ha pegado un gran estirón debido a su singularidad, llamando la atención de los turistas por su viralidad en las redes sociales. Por ejemplo, una publicación en Instagram que muestra un edificio donde "crees que estás en la planta baja, pero en realidad estás en el piso 12" ha acumulado más de 17 millones de visitas.
En este sentido, la ciudad recibió alrededor de 1,3 millones de turistas en 2024, lo que representa un aumento interanual del 184%, según los datos publicados por el gobierno de Chongqing. "En este momento, Estados Unidos es el país número uno en nuestra base de clientes, con alrededor del 20%", aseguró Chen Ming, fundador de una empresa de viajes privada, en declaraciones a la CNN.
Cuando la realidad supera a la ficción
Y no es para menos, ya que en Chongqing se pueden contemplar situaciones tan inusuales e impactantes que parecen sacadas de una película de ciencia ficción. Uno de los puntos es la estación de Liziba, un edificio que fue diseñado y construido de esta forma ante la falta de espacio y en el que su línea 2 de metro atraviesa, literalmente, el interior de un edificio de apartamentos, tal y como se puede ver en la imagen principal de este artículo. A ocho pisos de altura, este tren pasa sin generar vibraciones gracias a un sistema de insonorización avanzada.

Otro punto arquitectónico destacado es el Raffles City, en el distrito de Yuzhong, un conjunto de ocho edificios que cuenta con un puente aéreo horizontal de 300 metros de largo, 32,5 metros de ancho y 26,5 metros de altura, construida con 3.000 paneles de vidrio y 5.000 paneles de aluminio. Se le conoce como 'Crystal' y conecta la parte superior de cuatro de los rascacielos. También alberga jardines, zonas comerciales, piscinas, restaurantes y miradores.

A Chongqing, uno de los cuatro municipios (Pekín, Shanghái, Tianjin y Chongqing) bajo jurisdicción central que no está cerca del mar, también se le conoce como la ciudad vertical en constante evolución. Es una ciudad que crece hacia arriba, presentando una complejidad urbana donde los edificios y calles se distribuyen en múltiples niveles, parecido al 'Tetris', creando una experiencia única para sus habitantes y visitantes.